El Imef pronostica un tipo de cambio de 20.90 pesos por dólar para el cierre de 2025

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef) ha publicado sus estimaciones económicas para los próximos años. Según el informe, se espera que el tipo de cambio se sitúe en 20.90 pesos por dólar a finales de 2025, 0.10 puntos porcentuales menos que la previsión realizada en enero.

Inflación a la baja

El Imef también estima que la tasa de inflación se reducirá al 3.9% a finales de este año. Esta cifra es inferior a la anterior previsión del 4.3%, lo que indica una moderación de las presiones inflacionarias. Los expertos del Imef señalan que el 44% de los encuestados ha revisado a la baja su previsión de inflación.

Crecimiento económico estable

En cuanto al crecimiento económico, el Imef prevé un crecimiento del 1% para este año. El 47% de los participantes en la encuesta han mantenido su estimación, mientras que el pronóstico más optimista es del 1.7% y el más pesimista de una caída del 0.5%.

Otras previsiones

El Imef también estima que el balance público tradicional se situará en menos del 4% del Producto Interno Bruto (PIB). La proyección de la tasa de política monetaria del Banco de México (Banxico) se mantiene en el 8.50% para finales de 2025.

En cuanto a la creación de empleo, el Imef prevé una disminución a 280 mil empleos para este año, por debajo de los 300 mil previstos anteriormente.

Disminuye la confianza económica

El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) ha caído un 1.42% en enero de 2025 con respecto al mes anterior. Esta disminución refleja una menor confianza en la situación económica actual, que ha caído un 3.10%.

Declaraciones

"La caída de la confianza económica se debe principalmente a una menor confianza en la situación actual. Sin embargo, la confianza en el futuro se mantiene relativamente estable", explica el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Fuentes