Desmantelada red de venta de armas de guerra con galería de tiro subterránea en Granada

En una operación conjunta que abarcó las provincias de Granada, Córdoba y Jaén, las fuerzas de seguridad españolas están desmantelando una red criminal dedicada a la venta de armas de guerra. Según informa Javier Arroyo de El País, la organización operaba desde una galería de tiro subterránea, una estructura sin precedentes descubierta en España.

El hallazgo de la galería subterránea

La investigación, que se originó a partir de dos tiroteos ocurridos en Puente Genil y Jaén, condujo a los agentes hasta una chabola en la zona norte de Granada, conocida por la producción de marihuana. Debajo de esta estructura, a tres niveles de profundidad, se encontraba una galería de tiro clandestina de aproximadamente siete metros de largo. «Es la primera vez que encontramos algo así en España», comentó Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, durante una comparecencia de prensa.

Según El País, los delincuentes estaban utilizando esta galería para probar las armas que vendían a grupos de narcotraficantes. La construcción, aunque rudimentaria, estaba diseñada para evitar que el ruido de los disparos llegara a la superficie, gracias a la profundidad y a la utilización de un colchón como amortiguador.

Modus operandi de la banda

La banda utilizaba aplicaciones de mensajería segura para contactar con sus clientes, principalmente narcotraficantes. Una vez verificada la seriedad de la solicitud, enviaban videos de prueba de las armas funcionando en la galería subterránea. En algunos casos, los compradores incluso se desplazaban hasta Granada para probar la calidad de las armas en persona.

Inventario de armas incautadas

La operación policial ha resultado en la incautación de un arsenal considerable, que incluye:

  • Tres fusiles de asalto
  • Un subfusil
  • Seis armas cortas
  • Una escopeta semiautomática
  • Un chaleco antibalas
  • Un kit de conversión pistola a subfusil
  • Dos pistolas simuladas
  • Un cañón de pistola
  • Una granada simulada
  • Una carabina de aire comprimido
  • Diversos cargadores de fusiles de asalto, subfusil y pistola de alta capacidad
  • Abundante cartuchería metálica y no metálica

Además, se han intervenido más de 60.000 euros en metálico y se han desmantelado dos plantaciones interiores de marihuana.

Precios del mercado negro

Según Pedro Fernández, los precios de las armas en este mercado negro eran elevados. «Una pistola rondaba los 6.000 o 7.000 euros, por ejemplo, y un fusil de asalto se vendía por entre 10.000 y 11.000 euros». Los narcotraficantes adquirían estas armas para defenderse y para enfrentarse a otras bandas rivales.

Detenciones y estado de la investigación

Hasta el momento, se han detenido a tres personas, dos de las cuales están actualmente en prisión, mientras que la tercera ha sido puesta en libertad con cargos. La operación ha requerido de 11 entradas en viviendas de la provincia de Granada, incluyendo la capital, Loja y Moraleda de Zafayona.

El coronel Ramón Clemente, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, ha asegurado que la investigación continúa abierta y que aún hay personas relevantes del grupo criminal pendientes de ser detenidas. «Cuando nos encontramos con casos en los que hay armas de fuego involucradas, no paramos hasta encontrarlas, intervenirlas y encontrar de dónde y de quién vienen», afirmó Clemente.

El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar

Esta investigación se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que, a pesar de su nombre, afecta a seis de las ocho provincias de Andalucía. Pedro Fernández aprovechó la comparecencia para hacer balance de este plan, que desde 2018 hasta finales de 2024 ha resultado en 34.275 operaciones, 25.818 detenidos o investigados, 1.932 toneladas de droga incautada, 6.852 vehículos terrestres incautados, 1.720 marítimos y 14 aéreos, y 2.607 armas.

La desarticulación de esta red de venta de armas de guerra con una galería de tiro subterránea representa un golpe significativo contra el crimen organizado y el narcotráfico en Andalucía. Las autoridades siguen investigando para desmantelar por completo la estructura criminal y llevar a todos los responsables ante la justicia.