Santander se replantea su estrategia en el Reino Unido: Cierre de sucursales y reestructuración laboral
El sector bancario en el Reino Unido está experimentando una transformación significativa, y Banco Santander no es ajeno a estos cambios. La entidad financiera española está anunciando el cierre de 95 sucursales en el país, lo que está poniendo en riesgo alrededor de 750 empleos. Esta decisión, que está representando más del 20% de su red de sucursales en el Reino Unido, está siendo impulsada por la creciente competencia y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución.
Impacto en el Empleo y Estrategia de Reubicación
Si bien el anuncio está generando preocupación entre los empleados, Santander está indicando que aproximadamente 100 de los 750 puestos de trabajo afectados están siendo redistribuidos dentro de la red. Esto está significando que la pérdida neta de empleos podría ser menor de lo inicialmente previsto, representando alrededor del 4% de su plantilla total en el Reino Unido, que asciende a 18,000 empleados.

Según información de AFP, una fuente cercana al caso está señalando que la redistribución de personal está buscando minimizar el impacto negativo en el empleo, reflejando el compromiso del banco con sus empleados durante este período de transición (AFP, s.f.).
Rentabilidad en un Mercado Competitivo
El mercado británico, donde Santander está operando desde 2004, está representando aproximadamente el 9% de la cifra de negocios del grupo. Sin embargo, la feroz competencia en el sector está pesando sobre la rentabilidad de la filial, lo que está llevando al banco a tomar medidas para optimizar sus operaciones. A pesar de haber anunciado beneficios récord a nivel global en 2024, con ganancias netas de 12,570 millones de euros (13,735 millones de dólares), el futuro de la filial británica está siendo objeto de especulación.

El Grupo Milenio está informando que estas especulaciones se intensificaron en los últimos meses, con informes del Financial Times sugiriendo que Santander está considerando abandonar los mercados minoristas en el Reino Unido, e incluso está habiendo conversaciones sobre una posible venta a NatWest (Grupo Milenio, s.f.).
Negación de Venta y Compromiso Continuo
A pesar de los rumores, Ana Botín, presidenta del grupo, está negando rotundamente la venta del negocio en el Reino Unido. «Nuestro negocio en Reino Unido no está estando en venta. Reino Unido está siendo un mercado clave y lo seguirá siendo», está afirmando Botín. Este compromiso está siendo respaldado por la intención de mantener el porcentaje de la cifra de negocios que el mercado británico está representando para el grupo en 2025.
Medidas de Apoyo a los Clientes
Para mitigar el impacto del cierre de sucursales, Santander está implementando una serie de colaboradores móviles que estarán viajando semanalmente a las zonas afectadas. Estos colaboradores estarán ofreciendo servicios a los clientes, garantizando que tengan acceso a la asistencia que necesitan.
Tendencia de Cierre de Sucursales Bancarias
El cierre de sucursales por parte de Santander está reflejando una tendencia más amplia en el sector bancario británico. Según la asociación de consumidores Which!, el 63% de las 10,000 sucursales bancarias que estaban habiendo en el Reino Unido en 2015 han cerrado. Esta tendencia está siendo impulsada por el aumento de la banca en línea y la necesidad de reducir costos.
Iniciativas para Compensar el Cierre de Sucursales
En septiembre, los principales bancos británicos se comprometieron a abrir 350 «hubs» diseñados para compensar los numerosos cierres de sucursales. Estos hubs están siendo instalados en las oficinas de correos, donde los asesores de diferentes establecimientos se turnan según el día de la semana, ofreciendo servicios a los clientes.
Conclusión
La decisión de Santander de cerrar sucursales en el Reino Unido está siendo una respuesta a un mercado en constante cambio y a la necesidad de mejorar la rentabilidad. Si bien el cierre está afectando a varios cientos de puestos de trabajo, el banco está tomando medidas para minimizar el impacto y garantizar que los clientes continúen teniendo acceso a los servicios bancarios que necesitan. El futuro de Santander en el Reino Unido está siendo moldeado por estas decisiones estratégicas, mientras el banco está buscando mantener su posición en un mercado competitivo.