La tarjeta de débito: ¿Es mejor no usarla?

Las decisiones financieras inteligentes son cada vez más cruciales en el mundo actual. Juan Pablo Zuluaga, creador de Mis Propias Finanzas, destaca una práctica que podría estar perjudicando tus finanzas personales sin que te des cuenta: el uso frecuente de la tarjeta de débito.

Según Zuluaga, la mejor manera de utilizar este instrumento es, en realidad, no utilizarlo. Las razones son las siguientes:

1. No genera beneficios ni historial crediticio

A diferencia de las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito no ofrecen beneficios como puntos de recompensa, millas aéreas o descuentos. Tampoco ayudan a construir un historial crediticio, lo que puede dificultar la obtención de préstamos o líneas de crédito en el futuro.

2. Menos seguridad

Las tarjetas de débito están vinculadas directamente a tu cuenta bancaria, lo que significa que si pierdes tu tarjeta o te la roban, los ladrones pueden acceder a tus fondos. Las tarjetas de crédito, por otro lado, tienen protecciones de responsabilidad que limitan tu responsabilidad en caso de fraude o robo.

3. Mayor riesgo de gastos excesivos

Cuando usas una tarjeta de débito, es más fácil gastar en exceso, ya que el dinero se deduce directamente de tu cuenta. Esto puede llevar a un sobregiro o a una deuda si no llevas un registro cuidadoso de tus gastos.

Zuluaga sugiere considerar otras opciones de pago que maximicen tus beneficios financieros, como las tarjetas de crédito utilizadas de manera responsable, las tarjetas de prepago o las aplicaciones de pago móvil.

"No se trata de eliminar por completo el uso de la tarjeta de débito, sino de usarla de manera inteligente y estratégica", dice Zuluaga. "Debes priorizar el uso de otros métodos de pago que brinden más beneficios y protecciones."

Al seguir estos consejos, puedes mejorar tus finanzas personales y evitar los riesgos asociados con el uso excesivo de la tarjeta de débito.