Cataluña pospone la entrada en vigor de la tasa turística tras acuerdo con los comunes
En un giro inesperado en la política catalana, el Govern ha llegado a un acuerdo con los comunes para aplazar la entrada en vigor de la polémica tasa turística. La consejera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, y la líder parlamentaria de los comunes, Jéssica Albiach, anunciaron este viernes el acuerdo, que vincula el retraso en la aplicación del gravamen a la implementación de políticas de vivienda más ambiciosas.
El acuerdo, según informa Àngels Piñol (2025) en El País, surge tras un periodo de incertidumbre generado por pactos previos del Govern con diferentes fuerzas políticas. «La estabilidad de las fuerzas de izquierda es evidente en el Parlament y se conforma la solidez de los apoyos», afirmó Romero, subrayando la importancia de este nuevo entendimiento (Piñol, 2025).

Inversión en vivienda como contrapartida
El eje central del pacto es la inversión de los 59 millones de euros que el Govern dejará de recaudar por el aplazamiento de la tasa turística. Este monto se destinará a partes iguales a dos objetivos clave:
- La compra de vivienda mediante los derechos de tanteo y retracto por parte de la administración.
- El fondo de cooperación local, que apoya a los ayuntamientos en sus políticas de vivienda y desarrollo local.

Se espera que la nueva tasa, que gravará a los turistas que visiten Cataluña, comience a aplicarse a partir de octubre, una vez finalizada la tramitación parlamentaria de la norma.
Medidas adicionales en materia de vivienda
Además de la inversión directa de los fondos, el acuerdo incluye otras medidas destinadas a fortalecer las políticas de vivienda en Cataluña:
- Creación de un registro de grandes tenedores: Este registro, que estará operativo en un plazo de tres meses, busca identificar a los propietarios con mayor número de viviendas para facilitar la inspección y el control.
- Aumento de la inspección de pisos turísticos: Se intensificarán las labores de fiscalización para combatir el fraude en el pago de la tasa turística en los pisos de uso turístico, actualizando al mismo tiempo el censo de este tipo de alojamientos.
- Convocatoria del Plan de Barrios: Se prevé la convocatoria de este plan entre junio y julio, permitiendo que hasta 20 municipios se beneficien de sus programas y recursos.
Albiach enfatizó que este acuerdo representa una victoria para las políticas de vivienda y los ayuntamientos, y una derrota para aquellos que buscaban eliminar la tasa turística. «Ganan las políticas de vivienda y los Ayuntamientos y pierden los que querían cargarse la tasa turística. Es la legislatura de la vivienda», sentenció Albiach (Piñol, 2025).
Contexto y controversia de la tasa turística
La tasa turística en Cataluña, implementada en 2013, ha sido objeto de debate y controversia desde su creación. Según Romero, a pesar de las críticas, la tasa no ha afectado negativamente al turismo en la región, que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. «Ni mucho menos ha perjudicado la llegada del turistas», afirmó la consejera (Piñol, 2025).
El acuerdo actual busca resolver el caos generado por las negociaciones previas del Govern, que había pactado inicialmente con los comunes un aumento del gravamen, pero posteriormente acordó con ERC un retraso en su aplicación. Los socialistas, por su parte, propusieron tramitar la medida como proyecto de ley para incorporar modificaciones y aplazar su entrada en vigor.
Desbloqueo de suplementos de crédito
Con este acuerdo, se desbloquea el segundo suplemento de crédito, aunque el Govern aún debe negociar con sus socios el tercero, que asciende a 469 millones de euros. Esta situación refleja las dificultades del Ejecutivo para aprobar los presupuestos, lo que ha llevado a la necesidad de recurrir a suplementos de crédito para financiar sus políticas.
Romero reconoció que el proceso ha sido más lento de lo deseado, pero defendió la necesidad de priorizar y ajustar las partidas presupuestarias en función de las demandas de los socios. «Así es la vida y así se negocia», concluyó (Piñol, 2025).
Referencias
Piñol, À. (2025, 16 de mayo). Los comunes aceptan aplazar la entrada en vigor de la tasa turística a cambio de políticas en vivienda. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/catalunya/2025-05-16/los-comunes-aceptan-aplazar-la-entrada-en-vigor-de-la-tasa-turistica-a-cambio-de-politicas-en-vivienda.html