Los Alegres del Barranco enfrentan proceso legal por apología del delito: ¿Qué está pasando?

La agrupación de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, se encuentra actualmente envuelta en un proceso legal en Jalisco, después de ser vinculada a proceso por el presunto delito de apología del delito. Este problema surge a raíz de la proyección de imágenes de líderes del crimen organizado durante una de sus presentaciones en Guadalajara. Según El Imparcial (2025), la audiencia, que tuvo lugar el 12 de mayo en Puente Grande, resultó en la decisión de un juez de control de iniciar un proceso legal en su contra, imponiéndoles, además, una serie de restricciones significativas.

Medidas cautelares y defensa de la libertad de expresión

Entre las medidas impuestas por el juez, se incluye el pago de una fianza millonaria y la prohibición de salir del estado, lo que representa un duro golpe para la banda. A pesar de estas adversidades, Luis Alvarado, vocero oficial de Los Alegres del Barranco, ha salido en defensa de la agrupación, argumentando que se está atentando contra su derecho a la libertad de expresión. Alvarado, en declaraciones recogidas por El Imparcial (2025), comparó su situación con la censura que sufrió The Beatles en 1966, cuando John Lennon hizo comentarios sobre la popularidad de la banda en relación con Jesucristo.

Alvarado enfatizó que la historia tiende a repetirse y que están decididos a luchar por su derecho a expresarse libremente a través de su música. «Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias. Si esas historias a veces incomodan a alguien, no tienen que quitarle el derecho a la libertad de expresión», declaró Alvarado, según reporta El Imparcial (2025).

Reacciones y apoyo de sus seguidores

La situación legal ha generado diversas reacciones entre sus seguidores, quienes han manifestado su apoyo a la banda en redes sociales y otros medios. Alvarado agradeció el respaldo de sus fans, destacando que este apoyo ha sido fundamental para mantener el ánimo de la banda en alto. «Estamos sumamente agradecidos con el apoyo de la gente. Estamos unidos, estamos fuertes y lo más importante: seguimos alegres», afirmó Alvarado, citado por El Imparcial (2025).

¿Qué sigue para Los Alegres del Barranco?

A pesar del proceso legal en curso, Los Alegres del Barranco están decididos a seguir adelante con sus presentaciones programadas, siempre y cuando se ajusten a las medidas legales impuestas. El vocero subrayó que están dispuestos a demostrar su inocencia y a luchar por lo que consideran su derecho a expresarse a través de su música.

  • Pago de fianza: Una fianza millonaria ha sido impuesta.
  • Restricción de movilidad: Prohibición de salir del estado de Jalisco (con algunas excepciones para conciertos previamente agendados).
  • Discreción en el proceso: El representante legal del municipio de Zapopan, Alexis Vallejo, ha señalado que el caso se llevará con discreción para evitar afectar el proceso judicial.

La defensa de la libertad musical

La agrupación está defendiendo su derecho a la libertad de expresión, argumentando que su música es una forma de contar historias y que no deberían ser censurados por ello. Según Ximena Cordova (El Imparcial, 2025), la banda se mantiene firme ante las acusaciones.

El caso de Los Alegres del Barranco se suma a un debate más amplio sobre los límites de la libertad de expresión y la censura en la música regional mexicana, especialmente en el género de los narcocorridos. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para otros artistas que se enfrentan a situaciones similares.

Mientras tanto, Los Alegres del Barranco se preparan para enfrentar el proceso legal, con la esperanza de demostrar su inocencia y continuar compartiendo su música con sus seguidores. La agrupación sigue trabajando y presentándose, adaptándose a las restricciones impuestas y manteniendo una actitud positiva frente a la adversidad.

El futuro de la música regional mexicana

Este caso plantea preguntas importantes sobre la libertad de expresión artística y los límites de la responsabilidad en el contenido de las canciones. Mientras tanto, Los Alegres del Barranco continúan defendiendo su música y su derecho a compartir sus historias con el mundo. La comunidad musical y sus seguidores esperan con atención el desarrollo de este caso, que podría tener implicaciones significativas para el futuro de la música regional mexicana.

En palabras del propio Luis Alvarado, vocero de la banda: «Vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la música» (El Imparcial, 2025).