El mundo del entretenimiento se encuentra en vilo tras la reciente cancelación del concierto de Kanye West, también conocido como Ye, en Corea del Sur. La decisión, anunciada este lunes, surge en medio de una creciente controversia desatada por las declaraciones y acciones del artista, incluyendo la promoción de ideología nazi en su música y redes sociales. El evento, que estaba programado para el 31 de mayo, ha sido suspendido por la compañía surcoreana de comercio electrónico Coupang, a través de su servicio de 'streaming' de video a la carta Coupang Play, uno de los organizadores, según un comunicado oficial.
La controversia desatada por 'Heil Hitler'
La polémica se intensificó con el lanzamiento de la canción 'Heil Hitler', donde West hace apología del dictador nazi Adolf Hitler. La canción, cuya portada incluye una esvástica, rápidamente generó indignación y controversia a nivel mundial. Plataformas de 'streaming' como Spotify y Soundcloud han retirado la canción de sus aplicaciones, pero aún así, el tema ha acumulado millones de visitas en la red social X.

Reacciones y consecuencias
El videoclip de 'Heil Hitler', que muestra a un grupo de hombres afroamericanos coreando el saludo nazi, fue difundido por el propio West en X, acumulando millones de visualizaciones y 'me gustas' antes de que la plataforma tomara medidas. La controversia ha provocado un amplio rechazo por parte de organizaciones y figuras públicas. La Liga Anti Difamación (ADL) ha abierto una petición para exigir a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, que restaure su política contra conductas que incitan al odio, señalando la difusión del video en Facebook, propiedad de Meta.

El historial de controversias de Kanye West
Esta no es la primera vez que Kanye West se ve envuelto en polémicas. En febrero, el artista ya había generado controversia al asegurar en X que era nazi y que controlaba a su entonces pareja, la modelo Bianca Censori. Sus comentarios también incluyeron críticas hacia Elon Musk, dueño de X, y la comunidad judía, llegando incluso a declarar que «amaba a Hitler» y que era nazi. Según Javier Chávez M. (2024) de Grupo Milenio estas declaraciones han generado un impacto negativo en su carrera y reputación.
La respuesta de Coupang y el futuro del concierto
Coupang Play ha asegurado que proporcionará instrucciones para el reembolso de las entradas a los compradores afectados, según el comunicado oficial. La decisión de cancelar el concierto refleja la creciente presión sobre las empresas para que no apoyen a artistas que promueven discursos de odio. La pregunta que surge ahora es si West podrá superar esta controversia y recuperar la confianza del público y de las plataformas de entretenimiento.
El debate sobre la libertad de expresión y los límites
La situación ha reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en la promoción de mensajes dañinos. Mientras algunos argumentan que la censura es una violación de los derechos del artista, otros sostienen que la promoción de ideologías de odio no debe ser tolerada, especialmente dada la historia trágica del nazismo.
En respuesta a la prohibición de su canción, West se quejó en X de que «'Heil Hitler' de Ye ha sido prohibida en todas las plataformas de 'streaming' digital, mientras que 'Rednecks' de Randy Newman sigue disponible». Haciendo referencia a la canción de Randy Newman, que incluye insultos racistas, el artista argumentó que existe un doble rasero en la censura de contenido.
¿Qué sigue para Kanye West?
El futuro de la carrera de Kanye West se encuentra en una encrucijada. La cancelación de su concierto en Corea del Sur es solo una de las muchas consecuencias de sus recientes declaraciones y acciones. Queda por ver si el artista tomará medidas para disculparse y rectificar su comportamiento, o si continuará desafiando las normas sociales y promoviendo discursos de odio. El mundo del entretenimiento observa con atención el desarrollo de esta situación, que plantea importantes preguntas sobre la responsabilidad social de los artistas y la lucha contra el antisemitismo y la intolerancia.
Con información de EFE / JCM