'Celda 211', la serie de Netflix inspirada en sucesos reales

La nueva serie de Netflix, 'Celda 211', ha cautivado al público desde su estreno, pero ¿está basada en una historia real? La respuesta es sí y no.

Inspiración en una novela y un suceso real

La trama de 'Celda 211' se inspira en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, publicada en 2004. En ella, un funcionario de prisiones queda atrapado en un motín en su primer día de trabajo y debe fingir ser un preso para sobrevivir.

Sin embargo, la serie de Netflix también toma elementos del motín real ocurrido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez en 2023, liderado por Ernesto Piñón de la Cruz.

Una combinación de ficción y realidad

La serie combina ambas fuentes de inspiración, creando una historia que es a la vez realista y ficticia. El personaje principal, interpretado por el actor Ernesto Meléndez, es un abogado de derechos humanos que queda atrapado en un motín en una prisión de Ciudad Juárez.

A medida que la historia avanza, el protagonista se ve obligado a tomar decisiones difíciles y su moralidad se pone a prueba. La serie explora temas como la violencia, la corrupción y la redención.

Éxito y reconocimientos

'Celda 211' ha sido un gran éxito en Netflix, lo que ha llevado a una segunda temporada. La serie ha recibido elogios de la crítica por su actuación, dirección y guion.

La combinación de una trama inspirada en sucesos reales y una ejecución de alta calidad ha hecho de 'Celda 211' una serie imperdible para los fanáticos del drama y el suspenso.