El mundo del cine de luto: Revelan la causa de la muerte de David Lynch
El reconocido director detrás de obras maestras como "Twin Peaks", "Blue Velvet" y "Mulholland Drive", David Lynch, falleció el 16 de enero de 2025 a la edad de 78 años. La causa de su deceso, que fue un misterio durante semanas, ha sido revelada recientemente: un paro cardíaco provocado por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Según documentos del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, el tabaquismo fue un factor determinante en el deterioro de la salud de Lynch. El director había sido diagnosticado con enfisema pulmonar en 2024, una de las formas más comunes de EPOC, que lo obligó a depender de oxígeno suplementario en sus últimos meses.

Un legado marcado por el surrealismo y lo enigmático
Más allá de su enfermedad, el legado de David Lynch en el cine y la televisión es innegable. Con un estilo único caracterizado por el surrealismo y las narrativas desconcertantes, redefinió el cine contemporáneo y dejó una huella imborrable en la cultura popular.
Su serie "Twin Peaks" marcó un hito en la televisión, mientras que películas como "Eraserhead" y "Mulholland Drive" siguen siendo referentes obligados en el cine de autor. A lo largo de su carrera, Lynch recibió múltiples premios, entre ellos la Palma de Oro en Cannes y un Óscar honorífico.
El caso de David Lynch es un triste recordatorio de los riesgos asociados al tabaquismo, una de las principales causas de enfermedades pulmonares crónicas. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el 80-90% de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el tabaquismo, y también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

La muerte de David Lynch es una pérdida irreparable para el mundo del cine. Su capacidad para desafiar convenciones y crear mundos enigmáticos lo aseguró como uno de los cineastas más influyentes de la historia.
"David Lynch nos dejó una palabra en el diccionario para describir algo difícil de explicar"
- Ximena Córdova, periodista de El Imparcial