Melody revoluciona Eurovisión 2025 con su icónico 'helicóptero', desatando la euforia en redes sociales

La representante española en Eurovisión 2025, Melody, está causando sensación en el festival con su interpretación de 'Esa Diva'. Sin embargo, más allá de su potente voz y puesta en escena, un movimiento en particular está acaparando toda la atención: el famoso 'helicóptero'. A pesar de las especulaciones previas sobre si incluiría o no este gesto característico, Melody ha decidido complacer a sus fans y ha desatado la locura tanto en el estadio como en las redes sociales.

El 'helicóptero': un sello personal que incendia Eurovisión

Según informa Pablo Cantó (2025) de El País, el momento álgido de la actuación se produjo al final de la canción, justo después de una acrobacia final. Melody, acercándose al público para despedirse, no dudó en realizar su icónico 'helicóptero': ese movimiento en el que se agarra la coleta y la hace girar como una hélice. La reacción fue inmediata. El público español presente en el estadio estalló en vítores y aplausos, mientras que en X (anteriormente Twitter), el término 'helicóptero' se convirtió en tendencia, alcanzando más de 19.000 menciones durante la noche, tal y como revela la herramienta de medición Digimind.

«Era algo que me pedían mucho», confiesa Melody en una entrevista posterior a su actuación. «Sabía que había cierta controversia con el 'helicóptero', algunos lo aman, otros lo odian, pero es parte de mí, de mi esencia. No podía defraudar a mis fans que siempre me han apoyado».

Un guiño a sus orígenes en el Benidorm Fest

Este movimiento, aunque ahora celebrado en Eurovisión, ya generó debate durante su participación en el Benidorm Fest. Como señala Cantó (2025), algunos eurofans no vieron con buenos ojos la inclusión del 'helicóptero' en su puesta en escena. Sin embargo, para Melody, este gesto representa la fuerza y la energía de su canción, 'Esa Diva'.

«El 'helicóptero' es como un huracán, una explosión de alegría y poderío femenino», explica la artista. «Es una forma de conectar con el público y de transmitir la esencia de la canción».

El 'helicóptero' trasciende Eurovisión: Paco León y el recuerdo de Carmen Sevilla

La fama del 'helicóptero' de Melody va más allá del Benidorm Fest y Eurovisión. El actor y director Paco León, hace años, compartió en redes sociales un video de Melody interpretando a Carmen Sevilla en una fiesta de celebración de la serie 'Arde Madrid', donde la artista recreaba este característico movimiento de la mítica presentadora y actriz.

Este gesto, según León, es un homenaje a la cultura española y a la figura de Carmen Sevilla, una de las grandes divas de nuestro país. «Melody tiene un talento innato para conectar con el público y para transmitir emociones», afirma el actor. «Su 'helicóptero' es un símbolo de alegría, de espontaneidad y de pasión».

Reacciones en redes sociales: del amor al odio, pasando por el humor

La actuación de Melody y, en particular, su 'helicóptero', han generado una oleada de comentarios en redes sociales. Como es habitual, las opiniones están divididas. Algunos usuarios celebran la originalidad y la energía de la artista, mientras que otros critican el movimiento por considerarlo repetitivo o poco elegante.

Sin embargo, la mayoría de los comentarios son positivos y elogian la capacidad de Melody para conectar con el público y para transmitir la alegría de su canción. El hashtag #MelodyEurovision se ha convertido en trending topic en España y en varios países europeos, con miles de usuarios compartiendo sus impresiones sobre la actuación.

Algunos de los mensajes más retuiteados incluyen:

  • «Melody representando a España con su 'helicóptero'. ¡Esto es Eurovisión!»
  • «El 'helicóptero' de Melody es un símbolo de la cultura española. ¡Bravo!»
  • «Me encanta la energía de Melody en el escenario. ¡Es una auténtica diva!»

Tensiones previas a la gala: Gaza y el mensaje de RTVE

En las horas previas a la final de Eurovisión, se vivieron momentos de tensión entre la organización del festival y RTVE, la cadena pública española, debido a las menciones del conflicto de Gaza por parte de los comentaristas españoles durante la semifinal del jueves. Finalmente, los comentaristas españoles evitaron pronunciarse al respecto durante la final, pero RTVE emitió un mensaje de apoyo a Palestina justo antes del inicio de la gala, con fondo negro y letras blancas: «El silencio no es una opción».

Este gesto, según fuentes de RTVE, es una muestra de solidaridad con el pueblo palestino y una forma de denunciar la injusticia y la violencia que se están viviendo en la región. «RTVE siempre ha defendido los derechos humanos y la libertad de expresión», afirman desde la cadena. «No podíamos permanecer en silencio ante la situación en Gaza».

A pesar de las tensiones previas y la controversia generada por el 'helicóptero', la actuación de Melody en Eurovisión 2025 está siendo un éxito. La artista española ha logrado conectar con el público y transmitir la alegría y la energía de su canción, 'Esa Diva'. Queda por ver si su puesta en escena será suficiente para alcanzar la victoria, pero lo que es seguro es que Melody ya ha dejado su huella en la historia de Eurovisión.