Deplorable estado de la casa de Gene Hackman: Un hallazgo impactante tras su fallecimiento

El fallecimiento del reconocido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ha desatado una serie de revelaciones impactantes sobre las condiciones en las que vivían. Recientemente, el Departamento de Salud de Nuevo México ha dado a conocer un informe que detalla el deplorable estado de la vivienda donde la pareja pasó sus últimos días. Este informe, citado por medios estadounidenses y recogido por Grupo Milenio, revela la presencia de múltiples roedores muertos y evidencia de infestación en diversas áreas de la propiedad.

Un entorno insalubre

Según el informe, se están encontrando cadáveres y nidos de roedores en tres garajes, dos "casitas" separadas de la propiedad principal, y tres cobertizos. Incluso, se reporta la presencia de un roedor vivo en uno de los garajes. Esta situación, más allá de lo desagradable, plantea serias preocupaciones de salud, especialmente considerando la causa de la muerte de Betsy Arakawa: el hantavirus, una enfermedad transmitida por la exposición a excrementos de roedores.

Las autoridades también están descubriendo evidencia de roedores en vehículos que se encontraban en la propiedad, descritos como "maquinaria agrícola" o transportes "abandonados". Este hallazgo sugiere que la infestación se estaba extendiendo y que las medidas de control no estaban siendo efectivas. Como reporta Grupo Milenio, este descubrimiento está generando interrogantes sobre el cuidado y mantenimiento de la propiedad en los meses previos al fallecimiento de la pareja.

El hantavirus: Una amenaza silenciosa

El hantavirus, causante de la muerte de Arakawa, se está manifestando como una enfermedad con síntomas iniciales similares a la gripe, que pueden progresar a complicaciones respiratorias severas e insuficiencia cardíaca y pulmonar. La exposición a excrementos de roedores, particularmente en ambientes cerrados y poco ventilados, aumenta el riesgo de contraer esta enfermedad. Este trágico suceso está sirviendo como un recordatorio de la importancia de mantener entornos limpios y libres de plagas, especialmente en áreas rurales o con historial de infestación de roedores.

Un hogar en desorden

Las imágenes obtenidas por la policía, y difundidas por diversos medios, revelan un interior de la vivienda caracterizado por el desorden y la acumulación. Habitaciones repletas de artículos personales, cajas, libros, ropa y medicamentos sugieren un ambiente caótico. Según declaraciones de los agentes que ingresaron a la propiedad, se percibía un olor extraño, posiblemente relacionado con la descomposición o la presencia de los roedores.

Además, se están revelando detalles sobre los últimos días de Gene Hackman. El actor, que padecía Alzheimer, pasó una semana en la casa junto al cuerpo de su esposa antes de fallecer por una enfermedad cardíaca. La situación plantea interrogantes sobre el nivel de cuidado y atención que estaba recibiendo la pareja en sus últimos momentos. Según Javier Chávez M., la policía halló los cuerpos en «dos áreas completamente separadas de la casa».

El legado de una leyenda

Gene Hackman, un ícono de Hollywood con una trayectoria de varias décadas, es recordado por sus roles en películas como 'The French Connection' y 'Unforgiven', por las que ganó dos premios Óscar. Su versatilidad y talento lo convirtieron en uno de los actores más respetados y admirados de su generación. Su fallecimiento, sumado a las circunstancias que rodean su vida en los últimos años, están generando un debate sobre la importancia del cuidado de los ancianos y la necesidad de garantizar condiciones de vida dignas para todos.

El caso de Gene Hackman y Betsy Arakawa está sirviendo como un llamado de atención sobre la importancia de la salud pública, la prevención de enfermedades transmitidas por vectores y la necesidad de brindar apoyo y cuidado a las personas mayores, especialmente aquellas que sufren de enfermedades crónicas. Grupo Milenio continua investigando y profundizando en los detalles de esta triste historia.