El corrido prohibido que nació de un regalo: La historia de 'JGL'
El mundo de la música regional mexicana está vibrando con el éxito del corrido 'JGL', interpretado por Luis R. Conriquez. La canción, que rinde homenaje a Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, se ha convertido en un himno para muchos. Sin embargo, pocos conocen la peculiar historia detrás de su creación. Contrario a lo que se podría pensar, 'JGL' no fue una idea original de Conriquez ni un encargo del cártel, sino un regalo inesperado de la banda «La Adictiva».

Un demo inesperado
Luis R. Conriquez está revelando que los orígenes de «JGL» están siendo más fortuitos de lo que muchos imaginan. En una entrevista reciente con Adela Micha, el cantante está explicando que «La Adictiva» le envió el tema cuando él apenas está comenzando su carrera. «Ese corrido me lo mandó La Adictiva», confesó Conriquez, según informa El Imparcial (2025). Al escuchar el demo por primera vez, Conriquez está sintiendo una conexión inmediata con la melodía. «A la primera escuchada se me pegó el corrido, se me quedó pegado en la cabeza», recuerda.
El proceso de selección y el éxito arrollador
Conriquez está compartiendo que, antes de grabar una canción, suele mostrarla a varias personas para obtener diferentes perspectivas. «JGL» está pasando la prueba con creces, convirtiéndose en un éxito rotundo con millones de reproducciones en plataformas digitales. Este tema, lanzado en 2022, está enalteciendo la figura de «El Chapo» Guzmán y la influencia de su familia, especialmente «Los Chapitos», en Sinaloa tras su extradición a Estados Unidos.

Desvinculación del Cártel de Sinaloa
A pesar de interpretar un corrido dedicado a «El Chapo», Luis R. Conriquez está insistiendo en que no tiene ninguna relación con Joaquín Guzmán ni con sus hijos. Durante la entrevista con Adela Micha, Conriquez está siendo enfático al negar cualquier vínculo con el líder del Cártel de Sinaloa. «Nunca me hablaron ni de parte de él, la neta, ni de parte de conocer a nadie», está declarando el artista. Esta aclaración es crucial, considerando la controversia que rodea a los narcocorridos y la percepción pública sobre los artistas que los interpretan.
La prohibición de los narcocorridos y sus consecuencias
El éxito de «JGL» está trayendo consigo ciertas complicaciones para Conriquez. En varios estados de México, la interpretación pública de narcocorridos está prohibida, lo que le está impidiendo cantar su éxito en vivo. Un incidente notable ocurrió durante la Feria del Caballo en Texcoco, donde la negativa de Conriquez a interpretar el corrido está provocando disturbios entre los asistentes. En respuesta, el cantante está aclarando en redes sociales que él solo está siguiendo las reglas establecidas por los organizadores y se está uniendo a la iniciativa de «cero corridos».
El auge de los corridos bélicos
A pesar de estas restricciones, los «corridos bélicos» están continuando siendo un fenómeno en la música regional mexicana. Artistas como Peso Pluma, Junior H y Natanael Cano están liderando este movimiento, atrayendo a un público joven y generando debates sobre la legalidad y el impacto cultural de este género musical.
La controversia y el debate
La popularidad de «JGL» y otros narcocorridos está abriendo un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad social de los artistas. Mientras algunos defienden el derecho a interpretar cualquier tipo de música, otros argumentan que los narcocorridos glorifican el crimen y promueven una cultura de violencia. Esta controversia está generando un escrutinio constante sobre los artistas que se dedican a este género, como lo está experimentando Luis R. Conriquez.
El futuro de Luis R. Conriquez
A pesar de las controversias y las prohibiciones, Luis R. Conriquez está demostrando que sigue siendo una figura influyente en la música regional mexicana. Su talento y su carisma le están permitiendo conectar con un público amplio, y su historia con «JGL» está sirviendo como un ejemplo de cómo una canción puede trascender su origen y convertirse en un fenómeno cultural. Queda por verse cómo Conriquez navegará las aguas turbulentas de la fama y la controversia en el futuro, pero su impacto en la música regional mexicana ya es innegable.
Referencias
- El Imparcial. (2025, 19 de mayo). La historia detrás de ‘JGL’, el corrido prohíbido de Luis R. Conriquez que fue un regalo de ‘La Adictiva’; “se me pegó el corrido”. https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/05/19/la-historia-detras-de-jgl-el-corrido-prohibido-de-luis-r-conriquez-que-fue-un-regalo-de-la-adictiva-se-me-pego-el-corrido/