Melody conquista Basilea: Un espectáculo inolvidable en Eurovisión 2025

La noche del sábado se iluminó con el vibrante espectáculo de Melody en la final del Festival de Eurovisión 2025, celebrado en el imponente estadio St. Jakobshalle de Basilea, Suiza. Representando a España con su enérgico tema «Esa Diva», Melody logró cautivar al público europeo en la sexta posición, justo después de Lituania y antes de Ucrania, dejando una huella imborrable en la competencia musical más importante del continente.

Desde su triunfo en el Benidorm Fest a principios de febrero, la artista sevillana ha estado trabajando incansablemente en una extensa campaña promocional que la llevó a recorrer España y diversas ciudades europeas, desde Ámsterdam hasta Londres. El objetivo era claro: dar a conocer su propuesta y posicionar su actuación de cara a la gran final. Su esfuerzo dio frutos, escalando desde el puesto 30 en las apuestas iniciales hasta alcanzar el puesto 14 en la final de Basilea.

Una Evolución Constante: De Benidorm a Basilea

El ascenso de Melody no fue casualidad. La canción y la puesta en escena experimentaron transformaciones significativas a lo largo de los meses. La versión presentada en Basilea difiere notablemente de la que se vio en Benidorm. Según El País (2025), RTVE buscaba una versión más internacional de «Esa Diva» para conectar con un público más amplio, potenciando los elementos más distintivos de la canción original y mostrando la versatilidad vocal de Melody.

La dirección artística de la actuación corrió a cargo de Mario Ruiz, un profesional con más de 15 años de experiencia trabajando con artistas de la talla de David Bisbal, Aitana, Chanel y Manuel Carrasco. La coreografía y dirección de movimiento fueron responsabilidad de Mónica Peña y Alex Bullón, quienes aportaron su talento para crear una puesta en escena impactante y memorable.

Un Espectáculo Visualmente Impactante

La actuación de Melody en Basilea se caracterizó por una cuidada estética que buscaba evitar los clichés de la música española de décadas pasadas. Como señalaba Emilio Mercader, director artístico de MercaderLab, en declaraciones a El País (2025), la adaptación buscaba una propuesta fresca y contemporánea.

Melody inició su actuación sobre una plataforma circular, con un juego de luces que resaltaba su silueta. A medida que el plano se abría, se podía apreciar el elaborado vestido de cola que lucía la artista. Un momento culminante llegó cuando la cola del vestido se rasgó, revelando a los cinco bailarines que la acompañaron en el escenario: Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga.

El Momento Culminante: Energía y Pasión en el Escenario

Tres minutos de pura energía culminaron con el lanzamiento del micrófono al aire por parte de Melody, seguido de una pirueta en brazos de uno de los bailarines. En el momento de los agradecimientos, Melody revivió el icónico gesto del Benidorm Fest, girando su pelo como las hélices de un helicóptero, desatando la euforia entre el público presente y los televidentes.

La actuación de Melody en Eurovisión 2025 no solo fue un despliegue de talento y profesionalismo, sino también una muestra de la evolución y la capacidad de adaptación de una artista que ha sabido reinventarse a lo largo de su carrera. Su paso por el festival dejó una marca imborrable y consolidó su posición como una de las figuras más destacadas de la música española contemporánea. Según El País (2025), la puesta en escena fue diseñada para «llegar al gran público europeo con una versión más internacional de Esa diva».

Reacciones y Expectativas

La actuación de Melody ha generado una ola de reacciones positivas en las redes sociales y entre los críticos musicales. Muchos destacan su carisma, su potente voz y la originalidad de la puesta en escena. Si bien el resultado final en el festival es incierto, lo que es innegable es que Melody ha logrado dejar una impresión duradera en Eurovisión 2025, proyectando una imagen renovada de la música española en Europa.

  • Carisma: Melody demostró un carisma arrollador en el escenario.
  • Voz Potente: Su capacidad vocal fue elogiada por la crítica.
  • Originalidad: La puesta en escena sorprendió por su innovación.

El futuro de Melody en la música se presenta brillante. Su participación en Eurovisión 2025 le ha brindado una plataforma invaluable para dar a conocer su talento a un público internacional y consolidar su carrera como una de las artistas más prometedoras de su generación. Todos los ojos están puestos en sus próximos proyectos y en su evolución artística.