Milenio TV Lanza Nuevo Programa Empresarial con Regina Reyes-Heroles e Ilana Sod

Milenio Televisión se encuentra impulsando un nuevo espacio en su programación, enfocado en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Bajo la conducción de las experimentadas periodistas Regina Reyes-Heroles e Ilana Sod, el programa se adentra en las historias que se esconden detrás de los emprendedores más destacados de México y América Latina. Este nuevo programa de negocios, que forma parte de la sección "Emprende" de Milenio, está buscando ofrecer una mirada fresca y auténtica al mundo empresarial.

Un Formato Innovador para una Audiencia Moderna

Según Carolina Pérez, Productora de Milenio Emprende y Milenio Negocios, el programa se concibió como «un formato innovador que desarrollamos especialmente para Milenio Televisión, con la intención de conectar con una audiencia multiplataforma que busca contenido más ágil, auténtico y cercano». La idea central es crear un espacio dinámico y conversacional donde Reyes-Heroles y Sod puedan explorar en profundidad las experiencias de aquellos que están redefiniendo el panorama empresarial actual.

Más allá de centrarse exclusivamente en los aspectos técnicos de los negocios, el programa se enfoca en las personas que impulsan estos proyectos, explorando sus motivaciones, desafíos y aprendizajes. La intención es inspirar a la audiencia a través de relatos de resiliencia e innovación.

Regina Reyes-Heroles: De la Literatura a las Finanzas

Regina Reyes-Heroles, una de las conductoras del programa, cuenta con una trayectoria diversa y enriquecedora. Según su biografía, su pasión por la lectura la llevó a estudiar literatura en la Universidad Iberoamericana (UIA). Posteriormente, complementó su formación con una maestría en periodismo en Boston University. Su incursión en el mundo de las finanzas comenzó durante una pasantía en la revista Expansión, donde tuvo la oportunidad de cubrir temas financieros por primera vez.

Actualmente, Reyes-Heroles se especializa en finanzas personales y también escribe sobre arquitectura, ciencia y cultura. Es autora del libro «Vivir como reina y gastar como plebeya», en el que propone un estilo de vida basado en la gestión inteligente de los recursos para disfrutar del presente y asegurar el futuro. Además de su participación en el nuevo programa, Reyes-Heroles conduce Milenio Negocios, un espacio semanal de entrevistas con líderes del mundo económico, y publica una columna sobre finanzas personales cada jueves.

Ilana Sod: Una Trayectoria en Medios y Compromiso Social

Ilana Sod, la otra conductora del programa, es una periodista, productora y conductora de radio y televisión con una amplia experiencia en medios. Nominada al Emmy, Sod inició su carrera hace más de 20 años en la radio, llegando a ser corresponsal de guerra en Israel durante la Guerra del Golfo en 2003. Durante su tiempo como Editora en Jefe y corresponsal senior de Noticias Mtv Latinoamérica, Sod se ha dedicado a cubrir temas relacionados con la sostenibilidad, la innovación, el emprendimiento y las industrias creativas.

En 2013, Sod coprodujo el especial «Hecho en America» para el canal Mun2 de la cadena NBC, que le valió su nominación al Emmy. Ha producido, narrado y conducido más de cien series, documentales y conferencias a nivel mundial. También produjo, dirigió y condujo el podcast «El Mundo Mañana» en Convoy Network, escribe una columna en Opinión 51 y co-conduce el programa Milenio Negocios en Milenio Televisión.

Un Espacio para la Inspiración y el Aprendizaje

El nuevo programa de Milenio Televisión con Regina Reyes-Heroles e Ilana Sod se está posicionando como un espacio para la inspiración y el aprendizaje en el mundo empresarial. A través de conversaciones auténticas y cercanas, el programa está revelando las historias detrás de aquellos que están construyendo negocios exitosos en México y América Latina. La emisión es todos los lunes a las 19:45 horas a través de la Multiplataforma de Milenio.

Regina Reyes-Heroles señaló que «en un contexto de tanta volatilidad e incertidumbre escuchar historias de innovación y de resiliencia puede inspirar a otros. Y no es éxito siempre, muchas veces emprender implica muchos fracasos y esos también hay que contarlos».