Telecinco cancela 'Caiga quien caiga' tras solo siete emisiones

El veterano programa de humor y actualidad, que regresó a la parrilla de Telecinco el pasado 19 de enero, se despedirá el próximo 2 de marzo para dejar su hueco a 'Supervivientes: Conexión Honduras'.

Bajos datos de audiencia

Según fuentes oficiales de Mediaset, los datos de audiencia de 'Caiga quien caiga' no han sido los esperados, con una media de 990.000 espectadores y un 8,2% de cuota de pantalla, por debajo de la media de la cadena.

El regreso de 'Supervivientes'

La cancelación de 'Caiga quien caiga' coincide con el regreso de 'Supervivientes', el reality estrella de Telecinco, que vuelve a la parrilla el próximo 6 de marzo. El programa ocupará la noche de los jueves con la gala principal, los domingos con 'Supervivientes: Conexión Honduras' y los martes con 'Supervivientes: Tierra de nadie'.

Un formato histórico

El formato de 'Caiga quien caiga', creado en Argentina, se emitió por primera vez en España en Telecinco en 1996. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes etapas y cadenas, con presentadores como El Gran Wyoming, Arturo Valls, Frank Blanco o Santi Millán.

La última resurrección del programa, que contaba con Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista como presentadores, no ha conseguido cuajar entre la audiencia, lo que ha llevado a Telecinco a tomar la decisión de cancelarlo.

"Los datos de audiencia no han sido muy boyantes, y la media se ha situado por debajo de los datos del canal", han explicado fuentes de Mediaset.