'La Isla de las Tentaciones' revitaliza la audiencia de Telecinco, mientras 'La Revuelta' toca fondo
Telecinco está experimentando un notable resurgimiento en sus índices de audiencia gracias al éxito arrollador de la octava edición de 'La Isla de las Tentaciones'. El reality show no solo está captando la atención de un público masivo, sino que también está inyectando nueva vida a la programación de la cadena, generando contenido y personajes que alimentan otros espacios televisivos. Según Eneko Ruiz Jiménez (2025), periodista de El País, este fenómeno está teniendo un impacto directo en otros programas, especialmente en 'La Revuelta', que ha visto cómo su audiencia se desploma ante el auge del reality y la competencia del fútbol.

El final de temporada de 'La Isla' y su impacto
El episodio final de 'La Isla de las Tentaciones', emitido el miércoles, está atrayendo a una media de 1.718.000 espectadores, alcanzando un 13,4% de cuota de pantalla. Aunque estos números son significativos, el programa se está ubicando por debajo de 'El Hormiguero' y el partido de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético, cuyos penaltis lideraron la noche con un 19,5% de share. Sin embargo, el verdadero golpe lo está sufriendo 'La Revuelta', el programa de David Broncano, que está registrando mínimos históricos. El País (Eneko Ruiz Jiménez, 2025) reporta que el programa apenas logró 1.398.000 espectadores y un 10,2% de share, evidenciando el impacto negativo de la competencia.
El propio David Broncano ha reconocido en antena la fuga de espectadores, mostrando su frustración ante la situación. «Es adictivo, se nos va la gente», comentó Broncano, según cita El País. Este declive se produce en un momento delicado, coincidiendo con el archivo judicial de la denuncia presentada por Hazte Oír contra el presentador y Lalachus por sus chistes durante las campanas.

El efecto dominó en la programación nocturna
La influencia de 'La Isla de las Tentaciones' no se limita a 'La Revuelta'. La serie española 'Asuntos Internos' también está sufriendo, conformándose con 544.000 espectadores y un 6,6% de cuota, quedando por debajo de la miniserie de Antena 3, 'La Mujer del Asesino', que alcanzó 688.000 espectadores y un 9% de cuota. Sin embargo, Telecinco está sabiendo capitalizar el éxito de su reality show. El concurso culinario 'Next Level Chef', que había experimentado una caída en sus índices de audiencia, está recuperándose gracias al empuje de 'La Isla de las Tentaciones', alcanzando un 10,5% de share en su final.
'El Hormiguero' resiste la embestida
En medio de esta batalla por la audiencia, 'El Hormiguero' en Antena 3, con María del Monte como invitada, está mostrando una notable resistencia, atrayendo a 1.902.000 espectadores de media y un 13,9% de cuota. El programa está demostrando su capacidad para mantenerse relevante, incluso frente a la fuerte competencia del fútbol y el fenómeno 'La Isla de las Tentaciones'.
El cambio en el panorama televisivo
Este cambio en las dinámicas de audiencia está alterando el panorama televisivo español. Mientras que La 1 encadenó siete meses como segunda opción de audiencia, Telecinco experimentó su peor febrero histórico. Sin embargo, el impulso de 'La Isla de las Tentaciones' y otros programas como 'Supervivientes' están permitiendo a Telecinco recuperar terreno, posicionándose como la segunda opción en lo que va de marzo, con más de un punto de ventaja sobre la cadena pública.
Telecinco planea seguir explotando el éxito de 'La Isla de las Tentaciones', con una gala de debate programada para el próximo lunes, donde participarán todos los concursantes. La cadena también aprovechará la ocasión para promocionar su nueva serie de época, 'La Favorita 1922', intercalándola entre las dos partes del debate. Mediaset está apostando fuerte por este tipo de programas para competir por una audiencia cada vez más fragmentada.
El fenómeno viral de 'La Isla de las Tentaciones'
Más allá de los números de audiencia, 'La Isla de las Tentaciones' se ha convertido en un fenómeno viral a nivel global. Frases como «un coño en tu nuca» y momentos como el enfrentamiento entre Montoya y Anita Williams han trascendido la pantalla, generando memes y comentarios en redes sociales. Incluso Whoopi Goldberg en Estados Unidos se ha hecho eco del programa, demostrando su alcance internacional. El grito «Montoya, por favor» se ha convertido en un latiguillo en competiciones deportivas, evidenciando el impacto cultural del reality show.
La estrategia de Telecinco de dividir cada episodio en dos partes está maximizando el impacto del programa. La cadena está sabiendo aprovechar el tirón de 'La Isla de las Tentaciones' para mejorar los resultados de su programación nocturna, demostrando la importancia de tener un as en la manga para competir en el competitivo mundo de la televisión.
Referencias
- Jiménez, E. R. (2025, 13 de marzo). ‘La isla de las tentaciones’ termina insuflando vida a la audiencia de Telecinco y da una estocada que deja en mínimo a ‘La revuelta’. El País. Recuperado de https://elpais.com/television/2025-03-13/la-isla-de-las-tentaciones-termina-insuflando-vida-a-la-audiencia-de-telecinco-y-da-una-estocada-que-deja-en-minimo-a-la-revuelta.html