Renuncia el Director de la Agencia Espacial Mexicana
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) se encuentra en un proceso de fusión con el Sistema Satelital Mexicano, lo que ha generado la renuncia de su director general, Salvador Landeros Ayala.
Cambios en la AEM
El director de la Agencia de Transformación, Pepe Merino, ha explicado que la fusión se llevará a cabo para fortalecer la política espacial y la operación satelital del país. Según Merino, la nueva estructura permitirá anunciar proyectos como el lanzamiento de un satélite hacia 2028 o 2029.
Reconocimiento a Landeros Ayala
El Gobierno de Claudia Sheinbaum reconoce la trayectoria de Landeros Ayala, quien ha sido uno de los principales especialistas en telecomunicaciones y temas satelitales en México desde la década de 1980. Merino ha expresado el deseo de contar con la experiencia de Landeros en el nuevo esquema.
Razones de la Renuncia
En su carta de renuncia, Landeros Ayala ha manifestado que su decisión se debe a la poca importancia que se le ha dado a la AEM en términos presupuestales y administrativos. Landeros lamenta que, a pesar de sus esfuerzos, no ha logrado transmitir la importancia del desarrollo científico, tecnológico y educativo del país en el ámbito espacial.
"Fui informado de que desaparecería, lo que consideré desafortunado por todo el trabajo que costó crearla, tanto a la comunidad académica, científica, tecnológica, como al Congreso de la Unión y a la posición que se ha ganado por varios años en el entorno y representación nacionales e internacionales, aún con los escasos presupuestos", dijo Landeros en su escrito.
Futuro del Programa Espacial Mexicano
Con la fusión de la AEM y el Sistema Satelital Mexicano, se creará el Programa Espacial Mexicano, que tendrá como objetivo fortalecer el desarrollo espacial del país. El Gobierno espera que esta nueva estructura permita un crecimiento en términos de componentes mexicanos y una mayor colaboración con instituciones de educación superior.