DeepSeek: El nuevo chatbot que promete superar a ChatGPT

Actualmente, los mercados financieros de Estados Unidos se encuentran en estado de alerta debido a los recientes avances de DeepSeek, un chatbot similar a ChatGPT. Este chatbot, desarrollado con un modelo de Inteligencia Artificial (IA) más avanzado, está generando preocupación entre las empresas tecnológicas líderes, como Nvidia, que ha experimentado una caída del 14% en sus acciones.

El ascenso de DeepSeek

DeepSeek fue lanzado el 20 de enero de 2023 y rápidamente se convirtió en la aplicación más descargada para iPhone en Estados Unidos y China. Su eficiencia, efectividad y gratuidad han atraído a numerosos usuarios. Además, DeepSeek ha logrado superar a otras aplicaciones similares con un menor costo de creación. Según Felipe Mendoza, analista de ATFX, «DeepSeek ha captado la atención mundial tras lanzar un modelo de lenguaje extenso, gratuito y de código abierto, desarrollado en solo dos meses con un costo asombrosamente bajo de 6 millones de dólares».

En contraste, empresas tecnológicas como OpenAI, con una década de trayectoria, han invertido más de 6.600 millones de dólares y cuentan con una plantilla de 4.500 empleados. A pesar de ello, DeepSeek ha logrado mejores resultados con tan solo 200 empleados y menos de dos años en el mercado, lo que supone un desafío para las grandes tecnológicas estadounidenses.

El apoyo gubernamental

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el proyecto «Startgate» con el objetivo de impulsar la investigación en tecnologías de IA con una inversión pública de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Sin embargo, la eficiencia de las pequeñas empresas chinas, que desarrollan aplicaciones más eficientes y con costos más bajos, podría reducir este presupuesto.

Detrás de DeepSeek se encuentra el fondo de capital High-Flyer Capital Management, que ha dominado el sector financiero en China con activos gestionados de aproximadamente 8.000 millones de dólares.

El impacto en los mercados financieros

El auge de DeepSeek ha generado preocupación en los mercados financieros, ya que pone en duda las inversiones y el desarrollo de las grandes empresas estadounidenses en el ámbito de la IA. El liderazgo del país en este sector se encuentra en entredicho.

El índice Nasdaq abrió la sesión con una caída superior al 2%, mientras que el Dow Jones retrocedió un 0,18% y el S&P 500 un 1,69%. El nerviosismo también afectó a las grandes empresas de chips de todo el mundo, con caídas significativas en empresas japonesas como Advantest (-8,6%), Tokyo Electron (-4,9%) y Renesas Electronics (-1,2%).

Nvidia, empresa insignia de la industria de chips en Estados Unidos, sufrió el mayor desplome de su historia, con una caída del 14,70% en el valor de sus acciones. «Este desplome refleja el temor de los inversores de que DeepSeek pueda desplazar a empresas consolidadas, no solo por su innovación tecnológica, sino también por su eficiencia económica en el desarrollo de modelos de IA», añadió Mendoza.

El futuro de la IA

El surgimiento de DeepSeek plantea interrogantes sobre el futuro de la IA. Las empresas tecnológicas establecidas se enfrentan a la presión de innovar y adaptarse rápidamente para mantenerse al día con los nuevos competidores. Al mismo tiempo, los gobiernos deben encontrar un equilibrio entre el apoyo a la innovación y la protección de su liderazgo en este campo.

«DeepSeek es un claro recordatorio de que la innovación puede venir de cualquier parte», dijo Mendoza. «Las empresas tecnológicas estadounidenses deben estar preparadas para enfrentarse a nuevos desafíos y adaptar sus estrategias en consecuencia».

Citas

«DeepSeek ha capturado la atención mundial tras su lanzamiento de un modelo de lenguaje grande, gratuito y de código abierto, desarrollado en solo dos meses a un costo asombrosamente bajo de 6 millones» - Felipe Mendoza, analista de ATFX

«Este desplome resalta el temor de los inversores de que DeepSeek pueda desplazar a empresas consolidadas, no solo por su innovación tecnológica, sino también por la eficiencia económica en el desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial» - Felipe Mendoza, analista de ATFX

Referencias

  1. Saucedo, J. (2023). ¿Qué es DeepSeek? El chatbot que promete ser más potente que ChatGPT. Milenio.