Previenen incendios forestales en el Estado de México
La Secretaría del Campo del Estado de México puso en marcha la Campaña de Capacitación “Mi parcela no se quema” para prevenir y reducir el riesgo de incendios forestales derivados de las quemas agrícolas.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el 28% de los incendios forestales en México son causados por actividades agrícolas y pecuarias.

La campaña “Mi parcela no se quema”
La campaña, cuyo objetivo es evitar y reducir las quemas agrícolas, ofrece:
- Acompañamiento y capacitación.
- Alternativas y técnicas de aprovechamiento del rastrojo.
- Promoción de alternativas para el mejoramiento y reparación del suelo.
La campaña tendrá vigencia hasta la tercera semana de julio, priorizando 64 municipios donde se concentra el 51% de los incendios forestales y la actividad agrícola y ganadera.

Medidas preventivas
Además de la campaña, se han implementado otras medidas preventivas como:
- Conformación de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Atención a Incendios Forestales.
- Integración de mil 500 brigadistas.
- Colaboración con dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Estas medidas tienen como objetivo enfrentar la temporada de incendios de 2025, que se pronostica con mayor incidencia.
“Nos estamos preparando para enfrentar la temporada de incendios de este 2025, ya tenemos integrada la Mesa Interinstitucional de Prevención y Atención a Incendios Forestales.” - María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo del Estado de México
El gobierno del Estado de México exhorta a la población a evitar las quemas agrícolas y a reportar cualquier incendio al número de emergencias 911.