México lanza el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari"
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari", un proyecto estratégico que busca posicionar a México como una potencia científica y tecnológica. Este centro, cuyo nombre significa "arena" en purépecha, tiene como objetivo principal desarrollar nuevos diseños de semiconductores, patentarlos y llevarlos a la producción industrial, en colaboración con instituciones públicas, privadas y mixtas.

Impulsando la innovación tecnológica en México
El proyecto Kutsari busca impulsar la innovación tecnológica en México a través del diseño y desarrollo de semiconductores, dispositivos esenciales en la industria moderna. Estos componentes son fundamentales en sectores como la automoción, los electrodomésticos, los equipos médicos y otros dispositivos estratégicos. El centro reunirá a científicos, desarrolladores tecnológicos e instituciones públicas de educación superior para generar diseños innovadores que puedan ser patentados y comercializados a nivel nacional e internacional.

Acelerando los procesos de patentes
Además, el proyecto busca acelerar los procesos de patentes mediante modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), lo que permitirá proteger las innovaciones y reducir el tiempo de registro de más de cuatro años a tres.

Sedes y colaboradores
El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari" tendrá sedes en tres estados clave: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Estas sedes estarán coordinadas por instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La colaboración entre estas instituciones permitirá aprovechar la experiencia científica acumulada en México durante más de cuatro décadas. Además, se creará un Programa de Capacitación Acelerada para formar diseñadores de semiconductores y ofrecer servicios de capacitación a otros centros de diseño en los sectores público y privado.
Medidas para el éxito
Para garantizar el éxito del proyecto, se realizarán modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) con el fin de:
- Simplificar los procesos de patentamiento
- Reducir los costos de registro
- Fortalecer la protección de los derechos de propiedad intelectual
Estas medidas buscan asegurar que los científicos e investigadores mexicanos puedan proteger sus innovaciones y comercializarlas de manera efectiva.
Beneficios para México
El proyecto Kutsari es parte del Plan México, que tiene como objetivo impulsar la producción nacional de bienes y servicios con la colaboración de la iniciativa privada y la inversión extranjera. Al desarrollar una industria de semiconductores en México, se espera:
- Reducir la dependencia de las importaciones
- Crear nuevos empleos altamente calificados
- Impulsar el crecimiento económico en sectores estratégicos
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que el proyecto también promoverá ecosistemas tecnológicos que incluyan toda la cadena de proveeduría, desde el diseño hasta la fabricación y ensamblaje.
"El proyecto Kutsari es un paso decisivo para el desarrollo científico y tecnológico de México. Con este centro, estamos apostando por la innovación y la generación de conocimiento propio, lo que nos permitirá fortalecer nuestra soberanía y competitividad en un mundo cada vez más interconectado y globalizado."