Nintendo ante el desafío de la Switch 2: Expectativas, aranceles y un futuro prometedor

El mundo del videojuego está viviendo momentos de alta expectación con el inminente lanzamiento de la Nintendo Switch 2, programado para el 5 de junio de 2025. Tras un anuncio inicial que no cumplió con las expectativas del mercado, generando una caída en las acciones de la compañía, los analistas ahora vislumbran un futuro prometedor para la consola, aunque no exento de desafíos. La principal preocupación se centra en los posibles aranceles y su impacto en el precio final y la capacidad de producción.

Un panorama financiero en transición

Mientras la industria espera la llegada de la Switch 2, Nintendo está experimentando una disminución en sus ingresos, principalmente debido a la reducción en las ventas de la consola Switch actual y sus juegos. Según El País (2025), el beneficio neto de la compañía cayó un 43% en el último ejercicio fiscal, situándose en 1.710 millones de euros, con una reducción del 30,3% en la facturación por ventas, alcanzando los 7.150 millones de euros.

A pesar de estos resultados, Nintendo se muestra optimista y proyecta un aumento significativo en su facturación para el próximo ejercicio fiscal, impulsado por las ventas de la Switch 2. La empresa espera un incremento del 63,1% interanual, llegando a los 11.700 millones de euros, y un aumento del 7,6% en el beneficio neto, alcanzando los 1.840 millones de euros. Estas previsiones, sin embargo, son consideradas «conservadoras» por algunos analistas, quienes anticipan un rendimiento aún mayor.

Expectativas vs. Realidad: Un análisis cauteloso

Nintendo estima distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en el próximo ejercicio, una cifra inferior al consenso promedio de los analistas, que se sitúa en 16,8 millones, según datos recogidos por Bloomberg. Andrew Jackson, experto de Ortus Advisors, considera que la postura de Nintendo es «excesivamente cautelosa», sugiriendo que el mercado podría no tomar al pie de la letra las cifras publicadas.

La compañía ha reforzado su capacidad de producción para hacer frente a la demanda inicial, y algunos expertos anticipan que el volumen anual de suministro podría alcanzar entre 18 y 20 millones de unidades. El desafío para Nintendo, según El País (2025), no solo reside en fabricar lo suficiente, sino también en mantener el interés del público con una oferta constante de títulos atractivos, aprovechar la compatibilidad entre generaciones y sortear factores externos como los aranceles.

El impacto de los aranceles y el precio de la consola

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Nintendo son los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos provenientes de Asia, especialmente China, donde la compañía fabrica la mayor parte de sus consolas. Estos aranceles podrían encarecer significativamente la producción y, por ende, el precio final de la Switch 2, que se estima rondará los 450 euros.

El presidente de Nintendo, citado por Bloomberg, advirtió que podría haber ajustes en los precios en Estados Unidos, dependiendo de las condiciones del mercado. La compañía ya ha comenzado a elevar el precio de ciertos accesorios de la Switch 2 y ha alertado a sus clientes en EE. UU. sobre posibles incrementos en otros productos. Un análisis de Bloomberg Intelligence sugiere que el precio podría subir hasta un 30% para los compradores estadounidenses una vez que se agoten las existencias acumuladas.

Estrategias para mitigar el impacto

A pesar de este panorama, Nintendo podría beneficiarse de la suspensión temporal de los aranceles durante 90 días. La compañía también habría acumulado suficiente inventario antes de la entrada en vigor de los gravámenes para cubrir la alta demanda esperada, especialmente si logra maximizar los envíos a EE. UU. durante este período de prórroga.

¿Un futuro brillante para la Switch 2?

A pesar de los desafíos, las perspectivas para la Switch 2 son positivas. Las preventas de la consola han sido «extremadamente altas», con cerca de 2,2 millones de solicitudes solo en Japón, según anunció Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo. Este nivel de demanda sugiere que la compañía podría alcanzar su objetivo de ventas de 15 millones de unidades en el primer año.

Además, la compatibilidad de la consola con títulos de terceros, como Cyberpunk 2077, y juegos propios, podría incentivar la renovación de los usuarios de Nintendo, según Bloomberg Intelligence. Con un crecimiento proyectado en beneficios muy por encima de la media del sector y un modelo de negocio cada vez más diversificado, muchos inversores se preguntan si las previsiones actuales están subestimando el verdadero alcance de la Switch 2.

En conclusión, Nintendo se enfrenta a un lanzamiento crucial con la Switch 2, donde deberá equilibrar las altas expectativas del mercado, los desafíos económicos derivados de los aranceles y la necesidad de mantener una oferta atractiva de juegos para asegurar su éxito. El mundo estará observando el 5 de junio de 2025, para ver si Nintendo logra replicar el éxito de su predecesora y consolidar su posición en la industria del videojuego.