El Congreso de Nuevo León aprueba la extensión de la presidencia de Susana Méndez en la CEDH
El Congreso de Nuevo León aprobó la extensión del nombramiento de Susana Méndez como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El nombramiento se extenderá por un período de cuatro años, que iniciará el 18 de diciembre de 2024 y concluirá el 17 de diciembre de 2028.
La votación fue de 25 votos a favor, 10 en contra y siete abstenciones. La diputada de Morena, Grecia Benavides, declaró que votó a favor para que la institución tenga un titular y no esté acéfala por problemas políticos. Por su parte, la coordinadora del PRD, Perla Villarreal, señaló que Méndez tenía el derecho de pedir la ratificación.
La diputada de Morena, Greta Barra, acusó que se estaba tomando mañosamente una parte del párrafo del dictamen, por lo que hizo un llamado a no alterar la documentación. Méndez llegó a la CEDH en 2020, en medio de cuestionamientos por presunto pasado priista, y después de que Sofía Velasco, ex titular del organismo, no lograra la ratificación necesaria de la Legislatura 75.
Méndez dijo que tiene el derecho de ser reelecta por otro periodo y afirmó que continuará con las recomendaciones contra autoridades que violen derechos humanos. La aprobación de la extensión del nombramiento de Méndez ha generado diversas reacciones. Algunas personas han expresado su apoyo a la decisión, mientras que otras han cuestionado la forma en que se llevó a cabo el proceso.
Contexto
La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un organismo público autónomo que tiene como objetivo promover, proteger y garantizar los derechos humanos en Nuevo León. La CEDH es dirigida por un presidente, quien es designado por el Congreso del Estado por un período de cuatro años. El presidente de la CEDH puede ser reelegido por un período adicional.
Relevancia
La aprobación de la extensión del nombramiento de Susana Méndez como presidenta de la CEDH es un hecho relevante porque garantiza la continuidad de la institución y permite que Méndez continúe su trabajo en favor de los derechos humanos en Nuevo León.