La situación legal de doña Carlota “N” está generando controversia en el Estado de México. Arturo Santana, hijo de Carlota “N”, está actualmente involucrado en una intensa batalla legal para lograr que su madre, una adulta mayor que padece diabetes, pueda continuar su proceso legal bajo arresto domiciliario. Esta solicitud surge tras la detención de Carlota “N” y sus hermanos, un evento que Santana califica de irregular y violatorio de sus derechos fundamentales.
Detención Controversial y Derechos Vulnerados
En una entrevista concedida a Milenio Televisión, Santana denunció que la detención de su madre y hermanos no se ajustó a los procedimientos legales establecidos. Según Santana, existen inconsistencias en la carpeta de investigación y en las audiencias que no logran demostrar que la detención se llevó a cabo dentro de un vehículo, tal como afirma la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). «Mis familiares no fueron a atacar, ellos respondieron a una agresión real, actual e inminente», subrayó Santana, según reporta Karina Alvarez (2025) de Grupo Milenio. La defensa de Santana ha presentado periciales fotográficas que, según él, han sido desestimadas sin justificación.

Búsqueda de Prisión Domiciliaria
Arturo Santana y su equipo legal están trabajando para obtener una medida cautelar que permita a Carlota “N” enfrentar el proceso penal desde su domicilio. La salud de Carlota “N”, quien necesita administración constante de insulina debido a su diabetes, es un factor clave en esta solicitud. Santana argumenta que las condiciones de detención actuales impiden que su madre reciba la atención médica adecuada. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y la dignidad de una persona mayor bajo custodia.

La Versión de la Defensa: Legítima Defensa
Un elemento central en la defensa de la familia Santana es la alegación de legítima defensa. Arturo Santana sostiene que sus familiares respondieron a una agresión y no fueron los iniciadores del conflicto. Afirma que existe un video que registra un disparo, lo que habría provocado la reacción de su hermano Eduardo, quien, según Santana, desenfundó un arma en un contexto donde eran superados en número por personas que invadieron su propiedad. Santana también mencionó que en un video viralizado en redes sociales, se observa a varios individuos huyendo hacia un parque cercano a la vivienda presuntamente invadida. La defensa planea presentar pruebas adicionales en la investigación complementaria para respaldar esta versión.
Evidencias y Testimonios en la Investigación
La investigación en curso se centra en determinar las circunstancias exactas de los hechos. Santana señaló que uno de los hombres fallecidos llevaba consigo una bolsa cuyo contenido se desconoce, y que había sido fotografiado días antes portando armas de fuego. Estos detalles, según la defensa, son cruciales para comprender el contexto de los acontecimientos y demostrar que la actuación de sus familiares se enmarcó en la legítima defensa. La defensa insiste en que la evidencia presentada debe ser evaluada objetivamente para esclarecer la verdad y garantizar un juicio justo.
El Proceso Legal en Curso
Actualmente, Arturo Santana y su equipo legal están enfocados en la investigación complementaria. Su objetivo es presentar pruebas contundentes que respalden la versión de legítima defensa y las condiciones médicas de Carlota “N”. La defensa busca acreditar legalmente que sus familiares actuaron en defensa propia y que Carlota “N” requiere un entorno adecuado para enfrentar su proceso legal fuera de prisión. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la aplicación de la ley y la protección de los derechos de los adultos mayores en el sistema judicial mexicano.
Implicaciones y Perspectivas Futuras
El caso de Carlota “N” está generando un debate sobre el trato a los adultos mayores en el sistema judicial y la aplicación de la figura de la prisión domiciliaria en casos donde la salud del acusado está en riesgo. La decisión final sobre la solicitud de prisión domiciliaria para Carlota “N” tendrá implicaciones significativas no solo para ella y su familia, sino también para otras personas en situaciones similares. La atención se centra ahora en la evaluación de las pruebas presentadas y en el desarrollo del proceso legal, con la esperanza de que se haga justicia y se protejan los derechos de todos los involucrados.
Referencias
- Alvarez, K. (2025, 16 de abril). «Mis familiares no fueron atacar, ellos respondieron a una agresión»: Arturo Santana, hijo de doña Carlota "N". Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/arturo-santana-busca-que-carlota-n-lleve-prision-domiciliaria