La Ciudad de Buenos Aires está tomando acciones legales tras los incidentes ocurridos en el Congreso

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) está intensificando su respuesta legal a los disturbios que se suscitaron durante la reciente marcha frente al Congreso. En una declaración contundente, el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, está anunciando que la Ciudad se presentará como querellante en la causa y recusará a la jueza Karina Andrade por la liberación de los 114 detenidos. Esta acción se produce en medio de crecientes críticas hacia la magistrada y su enfoque en el caso.

¿Por qué la Ciudad está tomando esta medida?

Según lo expresado por Tapia, el GCBA está buscando responsabilizar a los autores de los «desmanes y destrozos» que, según estimaciones, están costando a la ciudad más de $400 millones. Los daños incluyen la destrucción de mobiliario urbano, contenedores, patrulleros y locales comerciales. El ministro está enfatizando que estas acciones no pueden quedar impunes.

«Estamos del lado de la ley y queremos terminar con este famoso garantismo», declaró Tapia, según informa ámbito.com, reflejando la postura del GCBA ante lo que consideran una interpretación laxa de la ley (ámbito.com, s.f.).

La controversia con la jueza Karina Andrade

La decisión de la jueza Andrade de liberar a los detenidos está generando fuertes controversias. Tapia está cuestionando su criterio, argumentando que la magistrada «aceleró o no cumplió con plazos procesales que tenía la Fiscalía para imputar y para terminar de recopilar la prueba». Además, está criticando su justificación basada en el derecho constitucional a manifestarse, señalando que los incidentes del miércoles fueron un acto de violencia coordinado, no una manifestación pacífica.

La jueza Andrade, en su defensa, aclaró que no recibió información sobre la presencia de «barrabravas» entre los manifestantes. Sin embargo, el ministro Tapia está rechazando este argumento, insistiendo en que la violencia fue evidente y organizada.

¿Qué sigue ahora?

El Gobierno de la Ciudad está preparando la recusación formal de la jueza Andrade y está trabajando en la presentación de la querella. Tapia está afirmando que no solo perseguirán a las personas físicas involucradas en los disturbios, sino también a las organizaciones que puedan estar detrás de ellos. El objetivo, según sus palabras, es que sean «responsables al menos del daño patrimonial que le causaron a la ciudad».

Según ámbito.com, la Ciudad está estimando que los daños superan los $400 millones, incluyendo:

  • 89 contenedores destruidos
  • 2 patrulleros dañados
  • 4 motos destrozadas
  • Daños a la vía pública y mobiliario urbano
  • Ataques a locales comerciales

El impacto político y social

Este caso está generando un amplio debate sobre los límites del derecho a la manifestación, el rol de la justicia y la responsabilidad de los manifestantes. La postura firme del GCBA está reflejando una creciente preocupación por la seguridad y el orden público en la ciudad.

¿Está afectando el «garantismo» la aplicación de la ley?

El término «garantismo», mencionado por el ministro Tapia, está aludiendo a una corriente jurídica que prioriza las garantías constitucionales de los imputados. En este contexto, Tapia está argumentando que este enfoque está llevando a la impunidad de quienes cometen actos vandálicos. Esta crítica está resonando en un sector de la opinión pública que demanda mayor firmeza en la aplicación de la ley.

El GCBA, liderado por el ministro Tapia, está buscando enviar un mensaje claro: la violencia y la destrucción no serán toleradas. La querella y la recusación son las primeras medidas de una estrategia legal que promete ser exhaustiva.

Finalmente, el desenlace de este caso tendrá un impacto significativo en la forma en que se gestionan las manifestaciones y se aplican las leyes en la Ciudad de Buenos Aires.

Referencia

ámbito.com. (s.f.). Incidentes en Congreso: la Ciudad será querellante en la causa y recusará a la jueza por la liberación de los detenidos. Recuperado de https://www.ambito.com/politica/incidentes-congreso-la-ciudad-sera-querellante-la-causa-y-recusara-la-jueza-la-liberacion-los-detenidos-n6123736