Capioví: el pueblo más navideño de Argentina brilla con su espíritu festivo

Capioví, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Misiones, Argentina, se ha convertido en un espectáculo navideño cada diciembre. Sus calles, parques y edificios se llenan de color y vida gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad, que ha hecho de esta celebración una de las más esperadas de la región.

Este año, Capioví continúa mostrando su creatividad con adornos hechos principalmente de botellas plásticas recicladas, un símbolo de la sustentabilidad que caracteriza a la fiesta. El pueblo se destaca por su capacidad de reinventar la festividad, con sus decoraciones vibrantes y sustentables que atraen a miles de turistas.

Una tradición navideña única

La celebración navideña en Capioví comenzó como un pequeño proyecto de catequesis familiar en 2009. Con el tiempo, se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas de la región, en la que los ciudadanos se organizan para decorar cada rincón con figuras gigantes, árboles de Navidad, mariposas, estrellas, pesebres y adornos hechos con materiales reciclados, lo que le otorga un toque único y original a cada rincón.

Este año, la comunidad inauguró el árbol de Navidad el 30 de noviembre. Lamentablemente, el árbol sufrió un incendio durante la madrugada debido a un cortocircuito. A pesar del incidente, la celebración siguió adelante con una decoración simbólica en el lugar donde se encontraba el árbol, utilizando flores blancas y mariposas monarca como temas centrales. Los vecinos se unieron para reconstruirlo rápidamente, manteniendo vivo el espíritu de la celebración.

Un esfuerzo comunitario que promueve la sostenibilidad

La directora de Turismo de Capioví, Carolina Silva Ramos, destacó que la decoración navideña no solo tiene un fin estético, sino que también promueve valores importantes para la comunidad, como la unión y la conciencia ecológica.

"La reutilización de materiales reciclados es una manera de transmitir estos valores a las nuevas generaciones", explicó Silva Ramos.

A lo largo de los años, la decoración se fue expandiendo por todo el pueblo, incluyendo no solo la Plaza de Los Pioneros y la avenida principal, sino también parques, plazoletas y edificios emblemáticos como el hospital y la policía. Este esfuerzo colectivo ha logrado que Capioví sea reconocido como el "pueblo más navideño de Argentina".