El Infierno del CJNG: De la Promesa de un Empleo a la Realidad Carcelaria para Abisaí
La historia de Abisaí Aguilar Padilla, un joven de 19 años, está resonando en todo México, exponiendo las tácticas engañosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según informa David Saúl Vela de El Financiero (2025), Abisaí fue reclutado en julio de 2024 con falsas promesas de trabajo y hoy se encuentra tras las rejas, enfrentando graves acusaciones. Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de muchos jóvenes que, en la búsqueda de mejores oportunidades, caen en las redes del crimen organizado.

La Desaparición y la Falsa Esperanza
La familia de Abisaí lo reportó como desaparecido, temiendo lo peor. La angustia terminó la semana pasada cuando se supo que había sido detenido con un arsenal. Ahora, Abisaí está en prisión, enfrentando un futuro incierto. Las autoridades están investigando si él es uno de los individuos «graduados» en el infame campo de tortura de Teuchitlán, Jalisco, donde se sospecha que cientos de personas fueron asesinadas e incineradas.
La Oferta Irresistible
El 3 de julio de 2024, Abisaí dejó la casa de sus abuelos en San Juan de los Lagos, impulsado por la esperanza de un futuro mejor. Había encontrado una oferta de trabajo en redes sociales que prometía 10,000 pesos semanales. Esta suma representaba una oportunidad para ayudar a su madre, Margarita Padilla, y a su hermana. Sin embargo, esa fue la última vez que su familia lo vio.

La Búsqueda Desesperada
Margarita, presa del pánico, presentó una denuncia ante la fiscalía de Nayarit, su lugar de origen y residencia. Se emitió una ficha de búsqueda y colectivos de familiares de desaparecidos, que habían descubierto el rancho de adiestramiento y tortura en Teuchitlán, también se unieron a la búsqueda. Fueron ocho meses de incertidumbre y dolor para la familia.
La Cruda Realidad
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la detención de Abisaí en Ahuisculco, municipio de Tala, Jalisco, junto con otras tres personas. Actualmente, está vinculado a un proceso penal, acusado de posesión de cinco armas largas, un aditamento lanzagranadas, ocho granadas, cartuchos de diversos calibres, cargadores, cinco cascos antifragmentación, cuatro chalecos balísticos, ponchallantas y dos vehículos.
Un Patrón Alarmante
Las autoridades manejan una lista de más de 20 personas con historias similares a la de Abisaí. Estos jóvenes desaparecieron en la terminal de autobuses de Tlaquepaque, Jalisco, donde fueron citados para supuestas entrevistas de trabajo. En la mayoría de los casos, su paradero sigue siendo desconocido. Sus historias solo salen a la luz gracias a las denuncias de sus familiares.
Implicaciones y Consecuencias
Este caso destaca la forma en que el CJNG está atrayendo a jóvenes con falsas promesas, explotando su necesidad y vulnerabilidad. La detención de Abisaí y la investigación en curso revelan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y protección para evitar que más jóvenes sean víctimas de este tipo de engaños.
¿Qué se está haciendo al respecto?
- Investigación a fondo: Las autoridades están profundizando en las investigaciones para desmantelar las redes de reclutamiento del CJNG.
- Apoyo a las familias: Se está brindando apoyo psicológico y legal a las familias de los desaparecidos.
- Campañas de concientización: Se están implementando campañas de concientización para alertar a los jóvenes sobre los riesgos de ofertas de trabajo engañosas.
- Colaboración interinstitucional: Se está fortaleciendo la colaboración entre las autoridades federales y estatales para combatir el crimen organizado.
El Futuro Incierto
Mientras Abisaí enfrenta la justicia, su historia sirve como una advertencia para otros jóvenes que buscan oportunidades laborales. La promesa de un mejor futuro se ha convertido en una pesadilla de la que quizás nunca pueda escapar. Según El Financiero (2025), este tipo de reclutamiento es común entre el CJNG, por lo que se está actuando de manera preventiva para que no se repitan estos casos.