El Congreso de Nuevo León aprueba propuesta para incluir muertes por contaminación en actas de defunción
El Congreso del estado de Nuevo León aprobó una propuesta para reformar la Ley General de Salud con el fin de incluir en los certificados de defunción las muertes relacionadas con la contaminación del aire.

La iniciativa, que contó con el apoyo de 40 votos a favor, fue presentada por la diputada Armida Serrato, integrante de la Comisión de Legislación, quien destacó la importancia de contar con información precisa sobre las causas de muerte relacionadas con la contaminación del aire.

Partículas PM 2.5, las más dañinas
La propuesta establece que en el certificado de defunción se deberá especificar si la causa de muerte estuvo directamente relacionada con la contaminación del aire que la persona respiraba cotidianamente, particularmente las partículas PM 2.5, que son las más dañinas para la salud.
Según la diputada Lorena de la Garza, presidenta del Congreso, la reforma adicionaría un segundo párrafo al artículo 391 de la Ley General de Salud, siempre y cuando sea aprobada por la Cámara de Diputados.

Un problema de salud pública
La contaminación del aire es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 9 de cada 10 personas que viven en áreas urbanas están expuestas a niveles de contaminación del aire que superan los límites seguros.
La exposición a la contaminación del aire puede provocar diversos problemas de salud, como enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. En el caso de Nuevo León, el estado enfrenta altos niveles de contaminación del aire debido a las emisiones industriales y vehiculares.
Un paso adelante
La aprobación de esta propuesta por parte del Congreso de Nuevo León es un paso adelante en la lucha contra la contaminación del aire y sus efectos nocivos para la salud. La información precisa sobre las causas de muerte relacionadas con la contaminación del aire permitirá a las autoridades tomar medidas más efectivas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.
"Somos conscientes de la grave problemática ambiental que estamos pasando y su implicación en la salud, por lo cual consideramos crucial esta reforma para poder hacerle frente".
Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León