Basura en la Ciudad: quejas por contenedores sucios y malos olores
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se quejan por el mal estado de los contenedores de basura y los malos olores que generan. Denuncian que son usados como baños públicos, que los residuos quedan desparramados y que no se limpian con regularidad.

Contenedores sucios y malolientes
En un recorrido por distintos barrios porteños, Clarín encontró contenedores sucios, con bolsas de basura abiertas y desparramadas por el suelo. Los vecinos denunciaron que el problema se agravó en los últimos meses y que los malos olores se intensifican en verano.

“Sea un buen vecino, no haga pis acá”, es el mensaje repetido en algunos contenedores de basura de la Ciudad de Buenos Aires. Es indistinto el barrio: Caballito, Palermo, San Cristóbal, Balvanera; en todos lados se replica ese pedido desesperado.
Andrés Pérez, vecino de Entre Ríos
Andrés Pérez, vecino de Entre Ríos, contó que en su cuadra hay mucha gente en situación de calle que usa los contenedores como baño.
“La gente que duerme en la calle orina y hace sus necesidades. Me ha pasado de dejar el auto en el estacionamiento que está acá a la vuelta, y ver gente haciendo sus necesidades en la noche. Es como quien dice algo común por esta zona. Pero también uno puede ver a alguien bien vestido, que no está en la calle, pero que va al trabajo y de camino usa el contenedor como baño”, señaló
Andrés Pérez, vecino de Entre Ríos

Victoria Núñez, vecina de la Avenida Rivadavia, también se quejó por el mal estado de los contenedores y los malos olores.
“Me parece que antes se veía una limpieza más seguida. Ahora en verano ni hablar del olor, porque también se junta la basura. Creo que el efecto de la política nacional más el abandono en las ciudades y la falta de educación respecto a la higiene urbana es la peor combinación posible”, sostuvo.
Victoria Núñez, vecina de la Avenida Rivadavia
Falta de limpieza
Los vecinos también denunciaron que los contenedores no se limpian con regularidad. Paula Feige, vecina de Palermo, dijo que en su cuadra los contenedores no se lavan por dentro.
“Yo no veo que los higienicen una vez cada 15 días, en tal caso si lo hacen es por afuera. Si uno abre, no los lavan por dentro nunca, y ahí es donde se juntan los bichos, el olor, la podredumbre. Con ese sistema para abrirlo, mucha de la gente ve cómo le ponen traba para que quede abierta esa puerta, que después se termina rompiendo”, comentó.
Paula Feige, vecina de Palermo
El Gobierno de la Ciudad anunció la implementación de 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para solucionar algunos de estos problemas.
Contenedores antivandálicos
Los nuevos contenedores están diseñados con un sistema de “buzón”: una tapa con mecanismo de resorte que hace que cierre sola y los residuos caigan dentro. Esto permite que los vecinos ingresen manualmente las bolsas de residuos, pero una vez depositadas impide sacarlas.
Las primeras 50 unidades de este dispositivo comenzaron a ser instaladas como prueba piloto en Retiro y Recoleta. El Gobierno también anunció un programa intensivo de desodorización de contenedores en las 15 comunas.
Cada día, en la Ciudad se gestionan 6.061 toneladas de residuos urbanos. De estas, 3.799 son de material reciclable que son recuperadas en el Centro de Reciclaje de la Ciudad (CRC), en centros verdes y centros de compostaje. Esto representa más del 60%.
Falta de cestos
Los vecinos también se quejaron por la falta de cestos de basura en las calles. Feige dijo que en su cuadra hay un supermercado chino donde la gente va a tomar cerveza y los canteros de los árboles se convierten en cestos.
“Habría que aumentar los cestos de basura para que la calle no esté tan sucia”, manifestó.
Paula Feige, vecina de Palermo
El Gobierno de la Ciudad anunció que está trabajando en un nuevo plan de higiene urbana que incluye la colocación de más cestos de basura.
Conclusión
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se quejan por el mal estado de los contenedores de basura y los malos olores que generan. Denuncian que son usados como baños públicos, que los residuos quedan desparramados y que no se limpian con regularidad. El Gobierno de la Ciudad anunció una serie de medidas para solucionar estos problemas, como la implementación de nuevos contenedores antivandálicos y un programa intensivo de desodorización de contenedores. Sin embargo, los vecinos siguen esperando que se tomen medidas más efectivas para mejorar la higiene urbana en la ciudad.