Ciudad de México, México- Las cifras de repatriaciones a territorio mexicano desde Estados Unidos han disminuido en los estados de Coahuila y Tamaulipas, según informaron los secretarios de Seguridad Pública de ambas entidades.

Baja histórica en Coahuila
En Coahuila, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, señaló que las repatriaciones han alcanzado una cifra histórica a la baja. "Tuvimos la cifra histórica más baja en cuanto a mexicanos cruzando a los Estados Unidos y en cuanto a repatriaciones de connacionales ingresando a territorio mexicano", afirmó Gutiérrez Rodríguez.

Disminución también en Tamaulipas
En Tamaulipas, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, también confirmó la baja recepción de connacionales repatriados. "Realmente la cantidad de repatriados que hemos tenido pues no ha rebasado las cantidades que manejábamos cotidianamente", indicó Chávez García.
Factores que influyen en la disminución
Las autoridades atribuyen esta disminución a diversos factores, entre ellos:
- Mayor presencia de personal de seguridad en la frontera
- Coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales
- Implementación de políticas migratorias más estrictas
Apoyo a migrantes repatriados
A pesar de la disminución en las repatriaciones, los estados de Coahuila y Tamaulipas se encuentran preparados para recibir a los connacionales que regresan al país. Se han establecido campamentos para brindarles asistencia y apoyo en su traslado a sus lugares de origen.
El secretario Chávez García destacó el apoyo que brindan al Instituto Nacional de Migración para el traslado de migrantes repatriados. "Estamos apoyando de apoyando directamente al Instituto Nacional de Migración para el traslado de los migrantes que se llevan por autobús", señaló.
Coordinación y seguridad en la frontera
Tanto en Coahuila como en Tamaulipas, las autoridades enfatizan la importancia de la coordinación entre las distintas instancias de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y mantener el orden en la frontera.
En Coahuila, participan más de 300 elementos estatales en el refuerzo de la seguridad en la frontera norte. "Tenemos blindados las zonas limítrofes con los demás estados con los que colindamos, tenemos patrullajes carreteros, patrullajes en brechas y en caminos de segundo y tercer orden", explicó Gutiérrez Rodríguez.
En Tamaulipas, cerca de mil 500 elementos coadyuvan con las autoridades federales en labores de seguridad. "Por parte de la guardia estatal tenemos las delegaciones de Nuevo Laredo, Frontera Chica, Reynosa y Matamoros con la que todos sus efectivos, que son un aproximado de mil 500 elementos, estamos coadyuvando con las autoridades federales", informó Chávez García.
La presencia de uniformados en la frontera es habitual para los ciudadanos, quienes se sienten seguros gracias a las medidas de vigilancia implementadas.
Las autoridades de Coahuila y Tamaulipas continuarán trabajando en conjunto para garantizar la seguridad en la frontera y brindar apoyo a los connacionales repatriados.