Édgar Veytia sale de prisión tras colaborar con EU
El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, ha sido liberado de prisión después de que la Agencia Federal de Prisiones (BOP) lo dejara en libertad el pasado 10 de febrero. La liberación se produjo tras una reducción de su condena debido a su colaboración como testigo en importantes casos de narcotráfico.
Veytia fue detenido en 2017 en Estados Unidos y sentenciado a 20 años de prisión en 2019 por cargos relacionados con el narcotráfico. Sin embargo, en 2024, su sentencia fue reducida a 10 años tras admitir su colaboración con las autoridades en investigaciones que involucraban a figuras clave del gobierno.
Delitos en Nayarit
A pesar de su liberación en Estados Unidos, Veytia aún enfrenta cargos en Nayarit, donde se le acusa de secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura. La orden de extradición contra Veytia sigue vigente, y las autoridades mexicanas aseguran que será procesado por los delitos cometidos en su estado natal.
La liberación de Veytia ha generado reacciones encontradas. Algunos sostienen que su colaboración con las autoridades debería ser recompensada, mientras que otros creen que debería rendir cuentas por los delitos cometidos en México.
Declaraciones del fiscal de Nayarit
"La orden de extradición contra Veytia sigue vigente y fue actualizada ante la Fiscalía General de la República. En Nayarit, el exfiscal, según Díaz Ponce Medrano, enfrenta nueve órdenes de aprehensión por delitos graves como secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura".
- Petronilo Díaz Ponce Medrano, fiscal general de Nayarit
En conclusión, la liberación de Édgar Veytia marca un nuevo capítulo en su caso. Si bien ha sido liberado de prisión en Estados Unidos, aún enfrenta cargos graves en México y su destino final aún es incierto.