El amor, un elixir para el corazón
El amor no solo alegra el alma, sino que también hace latir más saludablemente al corazón. Así lo afirman diversos estudios científicos, que han encontrado que las relaciones amorosas positivas pueden tener un impacto beneficioso en la salud cardiovascular.

La oxitocina, la hormona del amor
Una de las razones de este beneficio es el aumento de los niveles de oxitocina, la llamada hormona del amor. Esta se libera a través del contacto físico, como abrazos, besos y caricias. La oxitocina reduce el estrés y ayuda a disminuir la presión arterial, lo que favorece el buen funcionamiento del corazón.

Un estudio de 2019 sugiere que la oxitocina podría incluso ayudar a prevenir la acumulación de grasa y colesterol en las arterias, retrasando el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Además, investigaciones recientes indican que esta hormona puede contribuir a la regeneración de células del músculo cardíaco tras un infarto.
El matrimonio y la salud del corazón
La relación entre el matrimonio y la salud del corazón también ha sido analizada por diversos estudios. Según la cardióloga Joy Gelbman, del NewYork-Presbyterian y Weill Cornell Medicine, las personas casadas con enfermedades cardíacas tienen menos probabilidades de sufrir un infarto o fallecer por problemas cardiovasculares en comparación con quienes están solteras.

Un estudio de 2017 encontró que las personas no casadas tienen un 45% más de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular que quienes están en pareja. Los expertos creen que, además del apoyo emocional, el hecho de tener un cónyuge que fomente hábitos saludables y recuerde la toma de medicamentos también influye en este efecto protector.
Sin embargo, el impacto del matrimonio en la salud cardiovascular parece ser mayor en los hombres. Según Harvard Health, los hombres casados son más saludables que los solteros, divorciados o viudos, quienes tienen hasta tres veces más riesgo de morir por enfermedad cardíaca.
La edad también juega un papel en la relación entre el matrimonio y la salud del corazón. Gelbman señala que este beneficio es más notable en personas menores de 50 años, aunque mejorar la calidad de la relación con el tiempo también influye en la reducción de factores de riesgo, como el colesterol y el índice de masa corporal.
El amor en todas sus formas
A pesar de los beneficios del matrimonio, no es la única fuente de bienestar para el corazón. La especialista destaca que las conexiones sociales fuertes, ya sea con amigos, familiares o incluso con mascotas, también pueden mejorar la salud cardiovascular.
El apoyo social y la actividad física derivada de la interacción con seres queridos o mascotas pueden reducir el estrés y promover hábitos saludables, demostrando que el amor, en cualquiera de sus formas, tiene un impacto positivo en el corazón.