El CJF denuncia a los jueces que bloquearon la reforma judicial

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha denunciado penalmente a los jueces que otorgaron las primeras suspensiones contra la reforma judicial, una medida que busca "democratizar la justicia" y garantizar su transparencia.

Monreal respalda la denuncia

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha respaldado la decisión del CJF, calificando la denuncia como una "consecuencia de haber asumido y actuado de manera ilegal, arbitraria y violatoria a la Constitución".

La reforma busca democratizar la justicia

La reforma judicial, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo democratizar el Poder Judicial y hacerlo más transparente. Según Monreal, la iniciativa busca que las personas juzgadoras estén sujetas al voto popular.

Monreal presenta libro sobre la Constitución

Además, Monreal ha presentado su nuevo libro, "Constitución del Pueblo De México, su Actualidad y Trayectoria", que analiza las reformas constitucionales realizadas hasta enero de 2025. Este libro complementa el trabajo del CJF en la defensa de la Constitución.

"La reforma al Poder Judicial es la más importante en 200 años y busca democratizar la justicia con mayor transparencia y personas juzgadoras sujetas al voto popular", dijo Ricardo Monreal.

El CJF ha enfatizado la importancia de respetar el Estado de Derecho y actuar de acuerdo con la ley. La denuncia contra los jueces que bloquearon la reforma judicial es una señal clara de que la justicia mexicana no tolerará acciones ilegales o arbitrarias.