El Partido Popular Europeo se apoya en la derecha radical para blindar a Musk de las críticas
En un movimiento que está generando controversia, el Partido Popular Europeo (PPE) estaría recurriendo al apoyo de la extrema derecha en el Parlamento Europeo para diluir las críticas dirigidas a Elon Musk. Según informa Silvia Ayuso (El País, 2025), una enmienda presentada por el PPE ha logrado salir adelante en la comisión de asuntos jurídicos, eliminando una mención explícita a las «inaceptables iniciativas» de Musk para manipular la opinión pública a través de redes sociales como X.

¿Qué está pasando exactamente?
El informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho incluía una sección que expresaba preocupación por la injerencia extranjera y la desinformación en los Estados miembros. El grupo socialdemócrata S&D había logrado agregar una mención específica a Elon Musk, señalando su uso de plataformas de redes sociales para manipular la opinión pública. Sin embargo, el eurodiputado del PP Adrián Vázquez propuso una enmienda para eliminar esta referencia, argumentando que el informe no debería señalar a personas específicas.
Esta enmienda ha sido aprobada gracias al apoyo del PPE y de los partidos de extrema derecha representados en el Parlamento Europeo. Esto está desatando fuertes críticas por parte de los grupos de izquierda, quienes acusan al PP de «blanquear» la imagen de Musk y de adoptar un «giro trumpista» en su política europea.

Las reacciones no se están haciendo esperar
José Cepeda, portavoz de los socialistas españoles en la comisión de asuntos jurídicos, está denunciando la alianza entre el PP y la extrema derecha como un intento de ocultar las críticas a Musk. «Es inaceptable que el PP se esté aliando con la extrema derecha para intentar ocultar la denuncia que los grupos democráticos y europeístas hemos apoyado», declaró Cepeda. Además, advirtió que estas prácticas «están poniendo en peligro la democracia y el respeto a los valores fundamentales de la UE» (S. Ayuso, El País, 2025).
Por su parte, Adrián Vázquez niega cualquier intento de blanqueo de Musk, argumentando que este tipo de señalamientos corresponden a la Comisión Europea y no al Parlamento. Según Vázquez, el informe debe velar por el Estado de derecho, y la preocupación por las injerencias extranjeras está presente incluso sin la mención explícita de Musk.
La «mayoría Venezuela» y el auge de la ultraderecha
Este episodio se está produciendo en un contexto de creciente influencia de la ultraderecha en el Parlamento Europeo. El PPE ya se habría servido en ocasiones anteriores de los votos de la extrema derecha para sacar adelante iniciativas, una alianza conocida popularmente como la «mayoría Venezuela». Esto, según los analistas, está dificultando la posibilidad de revertir la enmienda en el voto final del informe, que se producirá en las próximas semanas en la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Internos (Libe).
¿Qué implicaciones podría estar teniendo esto?
La eliminación de la mención a Elon Musk en el informe sobre el Estado de derecho podría tener varias implicaciones:
- Debilitamiento de la supervisión de las redes sociales: Al no señalar directamente a Musk, el Parlamento Europeo estaría dando la espalda a la necesidad de regular y supervisar las plataformas de redes sociales para evitar la manipulación de la opinión pública.
- Normalización de las prácticas de Musk: Al evitar las críticas explícitas, se estaría normalizando el comportamiento de Musk, quien ha sido acusado de promover la desinformación y de favorecer a la extrema derecha en Europa.
- Fortalecimiento de la extrema derecha: La alianza entre el PPE y la extrema derecha podría fortalecer a los partidos de extrema derecha en el Parlamento Europeo, dándoles mayor poder de influencia en la política europea.
Un contexto de crecientes preocupaciones sobre la desinformación
Este debate se está produciendo en un momento en que las preocupaciones sobre la desinformación y la injerencia extranjera en los procesos democráticos están aumentando en toda Europa. Varios países han denunciado campañas de desinformación dirigidas a influir en las elecciones y en la opinión pública. En este contexto, la decisión del PPE de bloquear las críticas a Elon Musk está generando fuertes críticas y está planteando serias dudas sobre su compromiso con la defensa de la democracia y el Estado de derecho. El debate, según Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), continua afectando la expereriencia de lectura de los usuarios.
Referencias
Ayuso, S. (2025, 19 de marzo). El PP se apoya en la extrema derecha para borrar críticas a Elon Musk en Bruselas. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-19/el-pp-se-apoya-en-la-extrema-derecha-para-borrar-criticas-a-elon-musk-en-bruselas.html