Estudiantes mexiquenses perfeccionan su conocimiento de acupuntura en China

Estudiantes de la Universidad del Valle de Toluca (UVT) viajan a Shandong, China, para profundizar sus conocimientos en acupuntura como parte del programa "Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar".

Conociendo la medicina tradicional china

Los estudiantes de la UVT han adquirido valiosos conocimientos sobre la medicina tradicional china durante su estadía en la Universidad de Shandong. Han aprendido acerca del origen de las hierbas medicinales y los puntos de presión para aliviar diversas enfermedades.

"Fuimos a aprender directamente desde la fuente, en los hospitales y a través de la Universidad de Shandong. Estuvimos directamente con pacientes y vimos cómo los médicos abordan el tratamiento no solo a través de la acupuntura, sino también mediante otras ramas de la medicina tradicional china", explica Gabriela Pérez Cruz, alumna de Acupuntura Humana Rehabilitatoria.

La acupuntura como medicina alternativa

La acupuntura es una técnica que utiliza agujas, masajes y otras técnicas para restablecer el equilibrio del paciente mediante la estimulación de puntos específicos.

"Ponemos agujas de diferentes tamaños y longitudes para estimular estos puntos y lograr que la gente recupere su salud", señala Xchel Martínez García, pasante de Acupuntura Humana Rehabilitatoria.

La acupuntura puede tratar diversas afecciones, como ansiedad, insomnio, enfermedades crónicas e incluso problemas neurológicos.

Movilidad internacional para potenciar la educación

El programa "Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar" de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTI) del Estado de México brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo a estudiantes universitarios.

Los alumnos beneficiados deben cursar los últimos semestres con un promedio mínimo de 8.5, y hasta la fecha, 400 estudiantes de 77 municipios mexiquenses se han visto favorecidos.

Los estudiantes de la UVT que visitaron la Universidad de Shandong realizaron una estancia de dos meses y tomaron el curso "Capacitación en Acupuntura", que fortalecerá su formación.

"Siempre hay mucho que aprender de la medicina china tradicional, ya que tiene una antigüedad de miles de años. Es increíble ver cómo regresan al origen de su medicina y toman esos conocimientos ancestrales como base para los nuevos avances", afirma Pérez Cruz.