Fotógrafo Pablo Grillo lucha por su vida tras ser herido en protesta; cronista relata el ataque
El fotógrafo Pablo Grillo se encuentra en estado crítico tras ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno durante una manifestación de jubilados frente al Congreso de la Nación. Juan Foglia, reportero gráfico de la agencia NA, quien presenció el incidente, está describiendo los angustiantes momentos que llevaron al ataque, ofreciendo un relato detallado de lo sucedido en ese caótico escenario.

Un minuto que cambió todo
«Todo pasó en un minuto», está relatando Foglia, intentando resumir la rapidez con la que se desarrolló la agresión contra su colega. Según relata, la protesta, que había comenzado de forma pacífica, escaló rápidamente tras la intervención de las fuerzas de seguridad. Foglia está describiendo cómo Grillo, buscando capturar una imagen impactante de una barricada en llamas con el Congreso de fondo, se convirtió en blanco del disparo.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:20 horas, cuando Grillo, de 35 años, estaba recibiendo el impacto del cartucho en su cabeza, desplomándose inmediatamente sobre la calle Hipólito Yrigoyen. La cápsula, según se informa, fue disparada por un grupo de gendarmes desde una distancia aproximada de 50 metros.

El testimonio de un testigo clave
Foglia está narrando cómo, momentos antes del disparo, él se encontraba en la calle Rivadavia, fotografiando la represión y los enfrentamientos. Al acercarse a Hipólito Yrigoyen, observó a Grillo refugiándose tras una madera antes de intentar tomar la fotografía que lo dejaría gravemente herido. «Yo estaba en Rivadavia, crucé la plaza y antes de llegar a la calle empecé a hacer tomas. Justamente, sin saberlo, las primeras son de Grillo. Yo no lo conocía», está declarando Foglia a la agencia NA.
Asistencia y conmoción
Foglia continúa describiendo la confusión y el caos que siguieron al ataque. «Inmediatamente que cae, saco unas fotos de la situación. Ahí me di cuenta, dentro del quilombo que era, que era algo grave porque estaba totalmente inmovilizado». Está explicando cómo los manifestantes auxiliaron rápidamente a Grillo, intentando protegerlo y señalando a la policía para que detuviera el avance. «Todo pasó en un minuto desde que lo voltea el cartucho hasta que lo asisten, lo corren unos metros y yo ahí empiezo a tomar fotos», asegura el reportero gráfico.
El estado de salud de Pablo Grillo
El impacto del cartucho ha provocado una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Actualmente, Grillo se encuentra internado en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía, recibiendo asistencia mecánica respiratoria y bajo sedoanalgesia. Fabián Grillo, padre del fotógrafo, ha declarado a C5N que su hijo está «estable dentro de la gravedad», añadiendo que una segunda intervención quirúrgica ha mostrado signos positivos.
Un llamado a la solidaridad
Ante la delicada situación, la familia y amigos de Pablo Grillo están solicitando dadores de sangre. Quienes deseen colaborar pueden presentarse en el Hospital Ramos Mejía, ubicado en la calle General Urquiza 609, en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las ocho de la mañana.
Reacciones y repercusiones
El incidente está generando una ola de indignación y preocupación en el ámbito periodístico y en la sociedad en general. Organizaciones de defensa de la libertad de prensa están condenando el ataque y exigiendo una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades. Se están planteando interrogantes sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y la implementación del protocolo antipiquetes bajo la administración de la ministra Patricia Bullrich.
- ámbito.com está reportando que el hecho ha reabierto el debate sobre la protección de los periodistas y fotógrafos que cubren manifestaciones y protestas, resaltando la importancia de garantizar su seguridad para que puedan realizar su trabajo de manera libre e independiente.
- Según ámbito.com, la agresión está ocurriendo en un contexto de creciente tensión social y política, lo que exige un llamado a la prudencia y al diálogo para evitar que este tipo de incidentes se repitan.
La importancia del testimonio gráfico
El trabajo de fotógrafos como Pablo Grillo y Juan Foglia es fundamental para documentar la realidad y dar testimonio de los acontecimientos que marcan la historia. Su valentía y compromiso con la verdad merecen ser reconocidos y protegidos. La agresión a Grillo es un ataque a la libertad de prensa y un recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su profesión.
«Cuando lo asisten los manifestantes yo tengo un recuerdo que le hacen señas a la policía como que paren, creo que ahí pararon un poco», está agregando Foglia, testigo privilegiado del trágico hecho, según ámbito.com.
La comunidad periodística se está uniendo en apoyo a Pablo Grillo y su familia, esperando una pronta recuperación y exigiendo justicia para que este hecho no quede impune. La salud de Grillo está siendo monitoreada de cerca, mientras continúa la investigación para esclarecer las circunstancias del ataque.