Francos se prepara para defender la gestión en medio de incertidumbre legislativa
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se está preparando para comparecer ante la Cámara de Diputados con el objetivo de presentar un balance de la gestión gubernamental. Sin embargo, la sesión se encuentra en una situación de incertidumbre debido a la posible falta de quórum. Según fuentes de ámbito.com, la ausencia de numerosos legisladores, tanto de la oposición como de aliados, en vísperas de la Semana Santa, está generando serias dudas sobre la viabilidad de la sesión.

El trasfondo de la posible suspensión
La convocatoria a esta sesión, programada para el 16 de abril a las 14:30 horas, ya había generado controversia. La Libertad Avanza, el partido gobernante, eligió esta fecha con el objetivo de evitar una posible alianza opositora en torno a la investigación de la estafa $LIBRA. No obstante, según Fernando Brovelli, periodista de ámbito.com, el oficialismo no previó que muchos diputados tendrían dificultades para viajar a Buenos Aires debido a la proximidad de la Semana Santa.
Discrepancias internas en la coalición oficialista
La situación ha provocado tensiones dentro de la coalición oficialista. El PRO, uno de los principales aliados del gobierno, solicitó la postergación de la actividad, pero su pedido fue ignorado por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. «No respondieron la nota que mandamos, que significaba cuidar a su jefe de Gabinete», manifestaron fuentes del PRO a ámbito.com. Esta falta de coordinación está generando preocupación sobre la cohesión de la alianza gobernante.

Un quórum en peligro
De acuerdo con la información recabada, se estima que solo un poco más de 100 diputados estarían presentes en la sesión. Mientras que La Libertad Avanza aspira a contar con la totalidad de sus miembros, la UCR y el PRO han indicado que solo asistirán aquellos que se encuentren en la Capital Federal. En Encuentro Federal se espera la asistencia de seis de sus 15 diputados, y en Innovación Federal, tres de ocho. El peronismo ha anticipado numerosas ausencias, mientras que la Coalición Cívica se encuentra dividida y Democracia para Siempre solo asistirá si la actividad se inicia formalmente. El FIT y Por Santa Cruz sí estarían aportando al quórum.
- La Libertad Avanza: Asistencia casi total.
- UCR y PRO: Solo los presentes en Capital Federal.
- Encuentro Federal: 6 de 15.
- Innovación Federal: 3 de 8.
- Peronismo: Numerosas ausencias.
- Coalición Cívica: Dividida.
- Democracia para Siempre: Solo si se inicia la actividad.
- FIT y Por Santa Cruz: Aportarán al quórum.
La estrategia del gobierno ante la falta de quórum
Ante la eventualidad de no alcanzar el quórum necesario, la Jefatura de Gabinete ha establecido una estrategia. «Nosotros entendemos que el jefe de Gabinete puede dar el informe oral siempre y cuando haya quórum. Sino, no debería darlo», sentenciaron desde la Jefatura de Gabinete. En caso de no contar con la asistencia suficiente, Francos presentará un informe por escrito y se retirará del recinto.
El contenido del informe de gestión
Francos deberá responder a un total de 4.073 preguntas, agrupadas en 2.307 respuestas. La mitad de estas preguntas se relacionan con la situación económica y las últimas medidas implementadas por el gobierno. La estafa $LIBRA tendrá una participación menor, con menos de 100 preguntas, según fuentes oficiales. Diputados de provincias aliadas han expresado su malestar debido a la demora en la publicación de las respuestas en el sitio web de la Jefatura.
Un nuevo desencuentro entre La Libertad Avanza y el PRO
Este episodio representa un nuevo desencuentro entre La Libertad Avanza y el PRO, en medio de negociaciones por posibles alianzas electorales. Los libertarios no atendieron la solicitud de sus aliados de unificar la convocatoria. Desde el PRO advierten que Francos será sometido a un intenso interrogatorio sobre la estafa $LIBRA, y que deberá regresar a la Cámara el 22 de abril para responder repreguntas junto a Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo. Sin embargo, se espera que solo el jefe de Gabinete asista a esta última sesión.
En conclusión, Guillermo Francos se está preparando para una comparecencia desafiante en la Cámara de Diputados, donde deberá defender la gestión del gobierno en un contexto de incertidumbre legislativa y tensiones políticas. La posible falta de quórum y las discrepancias entre los socios de la coalición oficialista plantean serios interrogantes sobre el futuro de esta actividad protocolar y su impacto en la relación entre el gobierno y el Congreso.