En la Ciudad de México y el Estado de México, el programa "Hoy No Circula" se implementa día con día para limitar la circulación de vehículos y así reducir la contaminación en el Valle de México. Este programa asigna días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utiliza.

¿Cómo funciona el "Hoy No Circula"?

El programa "Hoy No Circula" establece días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en la Ciudad de México y el Estado de México. La restricción varía según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utiliza.

Por ejemplo, los vehículos con holograma "00" y "0" pueden circular todos los días, mientras que los vehículos con holograma "1" y "2" solo pueden circular ciertos días de la semana. Los vehículos con placas foráneas también están sujetos a restricciones.

¿Qué vehículos descansan este 8 de diciembre?

Este domingo 8 de diciembre, el programa "Hoy No Circula" está vigente, por lo que los siguientes vehículos no podrán circular en la Ciudad de México y el Estado de México:

  • Vehículos con holograma "2" y terminación de placas 0 y 1.
  • Vehículos con holograma "1" y terminación de placas 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Vehículos con placas foráneas que tengan holograma "2" y terminación de placas 0 y 1.
  • Vehículos con placas foráneas que tengan holograma "1" y terminación de placas 0, 1, 2, 3, 4 y 5.

Es importante tener en cuenta que la activación del Doble Hoy No Circula se decide en función de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. Las autoridades emiten comunicados oficiales para informar a la población sobre la implementación de esta medida excepcional.

¿Cuál es la multa por no respetar el programa?

La multa por incumplir con la restricción del "Hoy No Circula" oscila entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAS), que equivale a mil 792 pesos hasta los 17 mil 924 pesos, aunado a esto, el vehículo será remitido al corralón en la Ciudad de México. Mientras que en el Estado de México la multa será de mil 924 pesos.