Incendios forestales en Hidalgo: comunidades afectadas y esfuerzos de contención

Durante las últimas 24 horas, el estado de Hidalgo está enfrentando una serie de incendios forestales que están afectando a diez municipios. Las autoridades y los cuerpos de emergencia están trabajando arduamente para controlar los siniestros, pero la rápida propagación del fuego, impulsada por condiciones climáticas adversas, representa un desafío significativo. Miriam López (n.d.), periodista de Grupo Milenio, está reportando sobre la situación, destacando la cercanía de los incendios a zonas habitadas y las pérdidas materiales sufridas por los residentes.

Impacto en las comunidades

Los incendios están generando preocupación en las comunidades cercanas a las áreas afectadas. En algunos casos, se están llevando a cabo evacuaciones preventivas para garantizar la seguridad de los pobladores. La caída de cables de alta tensión en el municipio de San Felipe Orizatlán está provocando incendios y cortes de energía, lo que agrava la situación. Los automovilistas están siendo exhortados a tomar precauciones adicionales al circular por la zona.

Según reportes de Milenio (n.d.), la situación en Zacualtipán de Ángeles es particularmente crítica, con un incendio que se está extendiendo rápidamente entre las localidades de Atopixco y la Mojonera. Elementos de Protección Civil municipal y otros cuerpos de emergencia están trabajando en el lugar, pero la magnitud del fuego requiere recursos adicionales.

Esfuerzos de contención y respuesta

Las autoridades estatales y municipales están coordinando esfuerzos para combatir los incendios. Se están movilizando recursos humanos y materiales, incluyendo pipas de agua y equipos especializados. Sin embargo, la topografía accidentada y las condiciones climáticas secas y ventosas dificultan las labores de extinción.

En algunos municipios, como Nicolás Flores, los pobladores están expresando su frustración por la falta de medidas preventivas y la respuesta tardía ante los incendios. Según informes de Grupo Milenio (n.d.), residentes retuvieron a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras un incendio provocado por un cortocircuito en cables de alta tensión, exigiendo mayores precauciones para evitar futuros incidentes.

Municipios afectados y control de incendios

Además de Zacualtipán de Ángeles y San Felipe Orizatlán, otros municipios que están enfrentando incendios son Apan, Tolcayuca, Tepeapulco, Jacala, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Agua Blanca y Ajacuba. Afortunadamente, algunos siniestros ya se están controlando en Huichapan, Tepeapulco, Jacala, Ajacuba y Nicolás Flores.

La situación en Huichapan es particularmente preocupante, ya que se registraron siete incendios que causaron daños en domicilios y la pérdida de pacas de zacate y hectáreas de vegetación.

Recomendaciones a la población

Ante la persistencia de los incendios forestales, las autoridades están exhortando a la población a tomar precauciones para evitar nuevos siniestros y proteger su integridad. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Evitar encender fogatas o quemas al aire libre.
  • No arrojar colillas de cigarro encendidas en zonas con vegetación seca.
  • Reportar cualquier conato de incendio a las autoridades competentes.
  • Estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y seguir las recomendaciones en caso de evacuación.

La colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir y combatir los incendios forestales, protegiendo así el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.

Referencia

López, M. (n.d.). Incendios activos en Hidalgo HOY 15 de marzo | últimas noticias. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/incendios-hidalgo-sabado-15-marzo-noticias-vivo