Kicillof respalda a Cristina Kirchner y se prepara para una campaña centrada en Milei
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está mostrando un fuerte respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras se prepara para participar activamente en el acto del Partido Justicialista (PJ). Este evento conmemora a los fusilados de José León Suárez, un hito significativo en la historia del peronismo, según informa ámbito.com.
Kicillof, tras finalizar una reunión con intendentes en La Plata, se dirige a la Ciudad de Buenos Aires para unirse al evento convocado por Fernández de Kirchner en la sede del PJ. Fuentes de la provincia señalan que en el plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), hubo una atmósfera de buena predisposición y un renovado impulso para la militancia.

La estrategia electoral: Un plebiscito sobre la gestión de Milei
De cara a las próximas elecciones legislativas, la estrategia que se está delineando es presentar estos comicios como un plebiscito sobre la gestión del actual presidente, Javier Milei. El objetivo central es movilizar a aquellos votantes que se sienten desanimados y revertir el desinterés generalizado, en un contexto de baja participación electoral en varias provincias.
El gobernador Kicillof estará acompañado en este homenaje por figuras clave como Mario Secco, Watson, Julio Alak, Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, la vicegobernadora Verónica Magario, la exdiputada Cristina Álvarez Rodríguez y Carlos Bianco. Esta muestra de unidad busca fortalecer el mensaje del peronismo en un momento crucial.

Respaldo a Cristina ante la posible resolución de la Corte Suprema
La participación de Kicillof en este acto se produce en un momento delicado para Cristina Fernández de Kirchner, quien aguarda una posible resolución de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Esta resolución podría confirmar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que afectaría sus aspiraciones de ser candidata a legisladora bonaerense.
Ante esta situación, Kicillof ha expresado públicamente su apoyo a Cristina Kirchner a través de un mensaje difundido por el Movimiento Derecho al Futuro en la red social X. El mensaje clama por el fin de la persecución contra Cristina y del «odio contra el peronismo», recordando que la persecución al peronismo se ha mantenido durante 80 años debido a su defensa de la justicia social.
En un video que acompaña la publicación, Kicillof advierte sobre un ambiente de odio e insultos y denuncia una persecución judicial contra la ex presidenta. «Estamos en momentos donde vivimos bombardeados y rodeados de odio, insulto y crueldad. Mientras recrudece el odio, recrudece también la persecución judicial. Parece que quieren condenar de nuevo a Cristina», expresó el gobernador, según fuentes de «ámbito.com».
Kicillof critica las políticas de ajuste de Milei
El gobernador Kicillof ha sido un crítico constante de las políticas económicas del presidente Javier Milei. El 31 de mayo, durante un acto en La Plata, Kicillof afirmó que Milei «le declaró la guerra al pueblo que labura» con sus políticas de ajuste. Según Kicillof, la «motosierra» de Milei no está dirigida a la «casta», sino al pueblo trabajador.
Kicillof ha instado a la unidad del peronismo, señalando que «el único adversario que tenemos es Milei». Su llamado a la unidad busca construir un frente amplio para las próximas elecciones, con el objetivo de evitar que las políticas de ajuste continúen afectando a la provincia de Buenos Aires.
Un modelo económico cuestionado
Kicillof ha comparado el modelo económico de Milei con las políticas implementadas por José Alfredo Martínez de Hoz, Domingo Cavallo y Mauricio Macri. Según el gobernador, este modelo se basa en mantener el dólar controlado, reprimir los ingresos, destruir la inversión pública, aplicar tarifazos, abrir la economía y desregular los mercados.
«Milei le declaró la guerra a la industria nacional, al chacarero y al pequeño productor. Le declaró la guerra al profesional, a las pymes. Milei le declaró la guerra al pueblo que labura y lo hizo en un momento en el que en todo el mundo protegen sus industrias», enfatizó Kicillof. El gobernador también criticó la postura de Milei de «lamerle la bota» a Donald Trump, sugiriendo que debería enfocarse en fortalecer la industria, la ciencia y la cultura argentina.
Negociaciones para un frente electoral unificado
La definición de la candidatura de Cristina Kirchner ha intensificado los contactos entre la ex presidenta y Axel Kicillof. Recientemente, se acordó la conformación de una comisión de trabajo para coordinar una estrategia electoral conjunta de cara a las elecciones de septiembre y octubre, según informa «ámbito.com».
Esta comisión estará integrada por representantes de diversos espacios políticos y buscará construir listas conjuntas que reflejen la diversidad interna del peronismo. Se espera la participación de figuras clave de cada sector.
El acuerdo se produjo después de la visita de Cristina Kirchner a C5N, donde confirmó su candidatura a legisladora bonaerense por la Tercera Sección Electoral y llamó a «dejar de lado las mezquindades y los egos» para mantener la unidad.
La importancia de la unidad peronista
Kicillof y Cristina Kirchner coinciden en la necesidad de evitar la dispersión del voto opositor y generar una hoja de ruta común, respetando la diversidad interna. Esta iniciativa incluiría a gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sindicales.
El acuerdo reconoce la importancia del Movimiento Derecho al Futuro lanzado por Kicillof, así como del kirchnerismo, el Frente Renovador de Sergio Massa y, posiblemente, el Frente Patria Grande de Juan Grabois. La unidad de estos espacios es vista como fundamental para enfrentar los desafíos políticos y económicos que enfrenta el país.