La Generalitat atribuye el SMS de alerta del día de 'Dana' a una consejera cesada

El Ejecutivo de Mazón también culpa del mensaje masivo que llegó a los teléfonos cuando había decenas de desaparecidos a la delegada del Gobierno

La Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón (PP), ha revelado uno de los principales interrogantes de la 'Dana' que el pasado 29 de octubre dejó 227 fallecidos: ¿Quién activó el mensaje masivo de alerta que llegó a los móviles a las 20:11 horas del día de la tragedia?

El Gobierno autonómico ha respondido a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que centraliza todas las investigaciones, que el responsable de pulsar el botón rojo de los mensajes fue el Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado).

Según la Generalitat, este organismo estaba dirigido durante la riada por la entonces consejera de Interior y Justicia y máxima responsable de Emergencias, Salomé Pradas, que fue cesada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cuatro semanas después de la catástrofe. Además, también figuraba como miembro del comité la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, según ha adelantado El Español.

La Generalitat ha entregado esta documentación al juzgado in extremis después de que la magistrada solicitara por segunda vez al Consell —tras darle cinco días de plazo— el dato clave. En su primera petición, el Consell facilitó al juzgado numerosos documentos, que no incluían la identidad del “funcionario o técnico” que activó los SMS masivos.

El mensaje de 'es-alert' llegó a los móviles de la población a las 20:11 horas del día de la 'Dana', cuando la provincia de Valencia estaba inundada tras los desbordamientos del barranco del Poyo y el río Magro, había decenas de desaparecidos y el 112 estaba colapsado.

La respuesta de la Generalitat al juzgado coincide con la estrategia de defensa que ha empleado para protegerse de la avalancha de reproches el Consell de Mazón, que durante semanas ha insistido en que la decisión de activar 'es-alert' no fue únicamente de la Generalitat, sino del Cecopi. “Es un órgano colegiado donde hay dos codirectores, el representante de la Conselleria de Emergencias y la delegada del Gobierno”, llegó a afirmar la vicepresidenta primera y portavoz del Ejecutivo, Susana Camarero.

“La Generalitat Valenciana ha desvelado uno de los principales enigmas de la 'Dana' que el pasado 29 de octubre dejó 227 fallecidos: ¿Quién activó el mensaje masivo de alerta que llegó a los móviles a las 20:11 horas del día de la tragedia?” — Joaquín Gil, El País

La Generalitat sostiene que la decisión de activar el sistema de alertas 'es-alert' durante la 'Dana' del pasado 29 de octubre no fue únicamente suya, sino que también contó con la participación del Cecopi, un órgano colegiado en el que también figuraba la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Esta versión coincide con la estrategia de defensa que ha empleado el Consell de Mazón para protegerse de las críticas recibidas por la gestión de la emergencia.