Madres Buscadoras toman la CNDH en busca de diálogo directo con Rosario Piedra
En una jornada marcada por la tensión y la esperanza, un grupo de Madres Buscadoras, lideradas por la activista Ceci Flores, están tomando las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México. La acción, que se está desarrollando de manera pacífica, busca forzar un diálogo directo con la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, para abordar la crisis de desapariciones que sigue afectando a México.

¿Por qué están protestando las Madres Buscadoras?
Ceci Flores, quien es la líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, está expresando su frustración ante lo que considera una falta de atención y sensibilidad por parte de la CNDH hacia las víctimas de desaparición. «Estamos tomando la CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo están justificando; además, desde estas oficinas se están coordinando denuncias y acciones legales contra las víctimas», está declarando Flores en sus redes sociales, según reporta Milenio (Milenio, 2025). Ella y su colectivo están acusando a la CNDH de inacción y de revictimización.
Enfrentamientos iniciales y la promesa de un diálogo
Según informes, al llegar a la sede de la CNDH, los manifestantes se están enfrentando con personal de Protección Federal, quienes intentaron impedir el acceso al edificio. Este enfrentamiento está resultando en algunas agresiones menores, incluyendo a la propia Ceci Flores, su hija y su yerno. «Al principio nos dieron negativas, nos dijeron que ella no estaba y empezaron a agredir a mi hija y a mi yerno, a mí me duele el cuello, me empujaron y jalonearon, y lo único que queremos es que Rosario Piedra nos atienda», está explicando Flores.

Sin embargo, tras varias horas de tensión, se está confirmando que Rosario Piedra Ibarra recibirá a las Madres Buscadoras. Este anuncio se está produciendo después de que las activistas amenazaran con bloquear la avenida Periférico si no se les concedía una audiencia pública transmitida en vivo. «A los trabajadores les pido una disculpa, ustedes conocen el dolor y viven todos los días bajo las órdenes del silencio. A la ciudadanía les ruego nos perdonen, no solo es por nosotras, es por las cientos de miles de víctimas a las que quieren dejadas sin voz», está añadiendo Ceci Flores, mostrando su empatía hacia aquellos que puedan verse afectados por sus acciones.
La versión de la CNDH y la respuesta de Ceci Flores
En respuesta a las acusaciones de la activista, la CNDH está emitiendo un comunicado en el que asegura que nunca se le prohibió el acceso a Ceci Flores. Según la CNDH, se activaron los protocolos de seguridad debido a que «ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio». No obstante, Ceci Flores está desmintiendo esta versión, publicando videos de su llegada a la CNDH y anunciando que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR.
«A diferencia de ustedes, yo no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de FGR», está respondiendo Flores en su cuenta de Twitter (@CeciPatriciaF), refiriéndose a la CNDH y a su titular, Rosario Piedra Ibarra.
Compromisos y acuerdos tras la reunión
Tras la reunión, Ceci Flores está anunciando que Rosario Piedra se está comprometiendo a establecer mesas de trabajo con los colectivos de madres buscadoras a partir del martes de la próxima semana. «Nos fue bien porque nos recibió la titular, que era lo que queríamos, directamente hablar con ella, no con intermediarios. Lamentablemente, por estar con intermediarios por cuatro años no tuvimos la atención», está declarando Flores tras la reunión.
Flores también está revelando que Piedra Ibarra se está comprometiendo a renovar los perfiles de aquellos que afectan la labor de la comisión y coordinan acciones legales contra las víctimas. Como símbolo de esperanza y compromiso, Ceci Flores le está regalando a Rosario Piedra una pala, pidiéndole que «cada que vaya a tomar una decisión que afecte a las víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca luchar a nosotras» (Flores, 2025).
El futuro de la búsqueda y la lucha por los derechos
La toma de la CNDH y el posterior diálogo entre Ceci Flores y Rosario Piedra Ibarra están representando un momento crucial en la lucha por los derechos de las víctimas de desaparición en México. Aunque la desconfianza persiste, el compromiso de establecer mesas de trabajo y renovar perfiles dentro de la CNDH están abriendo una puerta a la esperanza. Las Madres Buscadoras están dejando claro que no se detendrán hasta que se haga justicia y se encuentre a sus seres queridos.
Escrito por [Nombre del periodista]
Referencias
- Estefania Hernández y Jorge Becerril. (2025, 13 de mayo). Madres buscadoras logran diálogo con Rosario Piedra tras toma de CNDH. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/madres-buscadoras-toman-cndh-piden-dialogo-publico-con-rosario-piedra