En el marco del Día del Maestro, la Ciudad de México se está preparando para una megamarcha convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La movilización, programada para este 15 de mayo de 2025, busca presionar a las autoridades para que atiendan las demandas del magisterio, que incluyen un aumento salarial del 100%, la derogación de la Reforma Educativa-Laboral impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, y la revisión de la Ley del ISSSTE de 2007.
¿Por qué se está llevando a cabo esta megamarcha?
Según informa Milenio, la megamarcha es una respuesta a la falta de atención a las demandas históricas del magisterio. Los maestros están argumentando que la Reforma Educativa-Laboral ha precarizado sus condiciones laborales y que la Ley del ISSSTE de 2007 ha afectado negativamente sus prestaciones y jubilaciones (Grupo Milenio, 2025). Además, están exigiendo una democracia sindical que les permita tener mayor voz y voto en las decisiones que afectan su profesión.

Demandas Clave del Magisterio
- Aumento Salarial: Un incremento del 100% en sus sueldos, argumentando que sus salarios actuales no reflejan la importancia de su labor.
- Derogación de la Reforma Educativa-Laboral: Consideran que esta reforma ha vulnerado sus derechos laborales y ha afectado la calidad de la educación.
- Revisión de la Ley del ISSSTE 2007: Buscan que se modifique esta ley para garantizar pensiones dignas y acceso a servicios de salud de calidad.
- Democracia Sindical: Exigen mayor participación en la toma de decisiones de sus sindicatos.
¿Qué calles se están viendo afectadas?
La marcha está partiendo desde las inmediaciones del Ángel de la Independencia y se dirige hacia el Zócalo capitalino. Se está previendo afectaciones significativas en el tráfico vehicular en las siguientes vías:
- Avenida Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de Mayo
- Plaza de la Constitución
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) está sugiriendo rutas alternas para evitar la zona de la marcha. Entre las opciones viales se incluyen:
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Circuito Interior
- Fray Servando Teresa de Mier
- José María Izazaga
Reacciones del Gobierno
En febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no aprobará ninguna reforma a la ley del ISSSTE que afecte negativamente a los maestros. Según Mayte Baena (2025), periodista de Milenio, Sheinbaum aseguró que el objetivo de su administración es beneficiar a los maestros y mejorar sus condiciones laborales. Sin embargo, el magisterio considera que las promesas no son suficientes y que es necesario tomar medidas concretas para atender sus demandas (Baena, 2025).
Participación Nacional
La megamarcha no se está limitando a la Ciudad de México. Maestros de diversos estados, como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Morelos, están confirmando su participación en la movilización. Se está esperando una gran afluencia de docentes de todo el país para expresar su descontento y exigir soluciones a sus demandas.
¿Qué sigue?
El paro indefinido de labores y el plantón en el Zócalo están marcando el inicio de una serie de acciones que el magisterio está dispuesto a llevar a cabo para lograr sus objetivos. Se está a la espera de la respuesta de las autoridades y del desarrollo de las negociaciones para determinar el futuro de la educación y las condiciones laborales de los maestros en México.
Mientras tanto, la Ciudad de México se está preparando para un día de movilizaciones y protestas que podrían tener un impacto significativo en la vida cotidiana de sus habitantes. Se está recomendando a los ciudadanos tomar precauciones y planificar sus traslados con anticipación.
Referencias
- Baena, M. (2025, 14 de mayo). ¿Por qué habrá MEGAMARCHA el 15 de mayo en CdMx? Éstas calles se verán afectadas en pleno Día del Maestro. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/megamarcha-cdmx-por-que-hay-bloqueo-hoy-15-mayo-dia-de-maestro
- Grupo Milenio. (2025). Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com