La SRE oculta el número de agentes de la DEA en México
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reservado por cinco años la información sobre el número de agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) que actualmente se encuentran en México. Esta decisión se tomó con el argumento de que su difusión afectaría la calidad de la relación diplomática entre ambos países.

Riesgos para la cooperación
La SRE considera que revelar esta información podría poner en peligro la confianza y la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. La difusión de datos confidenciales podría llegar a manos de grupos de la delincuencia organizada, lo que dificultaría las acciones del gobierno mexicano contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Daño a las relaciones bilaterales
Además, la SRE sostiene que la divulgación de esta información dañaría la conducción de los asuntos internacionales con Estados Unidos. Podría obstaculizar la negociación de futuros convenios y programas de cooperación bilateral, afectando la relación entre ambos países.

Solicitud de transparencia denegada
Esta información fue solicitada por el medio de comunicación MILENIO a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Sin embargo, la Dirección General de Asuntos Especiales de la SRE clasificó la información como reservada, basándose en los argumentos mencionados anteriormente.
“Al divulgar información confidencial se pondría en peligro a las representaciones diplomáticas y a su personal acreditado en México, ya que la información respecto las agencias de seguridad y procuración de justicia o algún registro podría llegar a ser del conocimiento de grupos de la delincuencia organizada, mismos que tratarían de contrarrestar las acciones del gobierno de México en estos temas”
- Respuesta de la SRE
La decisión de la SRE ha generado críticas por parte de organizaciones de transparencia y expertos en seguridad, quienes señalan que la transparencia es esencial para fortalecer la confianza pública y combatir la corrupción.