Municipios catalanes apuestan por la reducción de ratios en las aulas

En un esfuerzo por mantener abiertas las escuelas y mejorar la calidad de la educación, varios municipios de Cataluña están adoptando medidas para reducir las ratios de alumnos por aula.

Mataró y Vilanova i la Geltrú, pioneros en la reducción de ratios

Mataró y Vilanova i la Geltrú son dos municipios que han estado a la vanguardia de este movimiento. En Mataró, la ratio en las aulas de Infantil3 se ha reducido de 25 a 18 alumnos, mientras que en Vilanova i la Geltrú se ha fijado en 20 alumnos por aula.

"Hemos evitado que cierren grupos y podemos acoger a todos los alumnos de matrícula viva", señala Rosalia Márquez, concejala de Educación de Vilanova i la Geltrú.

La reducción de ratios ha tenido un impacto positivo en la calidad de la enseñanza. Los profesores pueden atender mejor a cada alumno y detectar sus dificultades individuales. Además, los docentes han experimentado una reducción en las bajas y los niveles de estrés.

La Generalitat apoya la reducción de ratios

La Generalitat de Cataluña también ha apoyado la reducción de ratios. En el curso 2022-23, se implementó una iniciativa para reducir la ratio en Infantil3 de 25 a 20 alumnos por aula. Esta medida ha tenido una amplia aceptación en los centros públicos, donde se aplica en nueve de cada diez aulas.

Según el Departamento de Educación, la reducción de ratios ha evitado el cierre de 110 grupos en el último curso escolar y 360 en los últimos tres años.

Críticas y propuestas

Sin embargo, no todos están de acuerdo con la forma en que se está implementando la reducción de ratios. La asociación Affac, que agrupa a las AFAs de la escuela pública, critica que se estén cerrando más grupos de los necesarios y que la oferta pública no está satisfaciendo la demanda.

Por su parte, el sindicato Ustec se muestra a favor de reducir ratios, pero sin reducir la oferta pública. La Fundación Escuela Cristiana, que representa a los centros concertados, pide compensaciones por la reducción de ratios y propone aumentar la financiación de estas escuelas.

Conclusión

La reducción de ratios en las aulas es una medida que está ganando terreno en Cataluña. Los municipios que la han implementado han evitado el cierre de escuelas y mejorado la calidad de la educación. Sin embargo, aún existen críticas y propuestas para mejorar la forma en que se está aplicando esta medida.