'Primavera Oaxaqueña' Fortalece Vínculos Familiares de Migrantes Oaxaqueños
El gobierno de Oaxaca, bajo la administración de la 'Primavera Oaxaqueña', está implementando iniciativas significativas para apoyar a sus ciudadanos migrantes y fortalecer los lazos con sus familias. Uno de estos programas clave es 'Gozona Familiar', que facilita el reencuentro de familias separadas por la migración. En su segunda edición, el programa ha proporcionado visas y pasaportes a cientos de personas, permitiéndoles viajar y reunirse con sus seres queridos en Estados Unidos.

'Gozona Familiar': Un Puente entre Oaxaca y Estados Unidos
El programa 'Gozona Familiar' se centra en gestionar la documentación necesaria para que familiares directos de migrantes oaxaqueños, que han estado separados durante al menos 15 años, puedan viajar y reunirse. Según el gobernador Salomón Jara Cruz, el programa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los migrantes con sus comunidades de origen, permitiéndoles compartir tiempo valioso con sus familias. «Le llamamos Gozona Familiar porque las familias se reencuentran, conviven y están por lo menos unos días con ellos», señaló Jara Cruz.
Reconocimiento al Valor de las Remesas y la Comunidad Migrante
El gobierno estatal reconoce la invaluable contribución de los migrantes oaxaqueños, quienes envían remesas que impulsan el desarrollo de sus familias y de la entidad en general. El gobernador Jara Cruz expresó su agradecimiento, refiriéndose a los migrantes como «héroes y heroínas» por su dedicación y esfuerzo para apoyar a sus comunidades.

Testimonios de Reencuentro: El Impacto del Programa
Pedro Méndez Martínez, originario de Santiago Matatlán, compartió su experiencia como beneficiario de la primera edición del programa. Después de 25 años de separación, pudo reencontrarse con sus cuatro hijos en Los Ángeles, California, gracias a esta iniciativa. Su testimonio subraya el profundo impacto emocional y familiar que 'Gozona Familiar' está teniendo en la vida de muchos oaxaqueños.
Ampliando el Apoyo: Nuevas Oficinas en Tijuana y Los Ángeles
En respuesta a las políticas migratorias en Estados Unidos, el gobierno de Oaxaca está expandiendo su apoyo a los migrantes mediante la apertura de oficinas en Tijuana, Baja California, y en Los Ángeles, California. Estas oficinas proporcionarán asesoría jurídica, servicios para el trámite de actas de nacimiento y otros documentos esenciales, facilitando la vida de los migrantes y su acceso a servicios importantes.
El Compromiso con la Familia y las Raíces
Leonardo Díaz Jiménez, subsecretario de Migración y Población, enfatizó que 'Gozona Familiar' reconoce el valor fundamental de la familia y la importancia de mantener los lazos con las raíces. «La migración no debe ser un motivo de separación sino una oportunidad para construir puentes entre sus culturas y comunidades», afirmó Díaz Jiménez. Este enfoque subraya la visión del gobierno de Oaxaca de apoyar a sus migrantes mientras se preserva su identidad y conexión con su tierra natal.
Detalles de la Entrega de Visas y Pasaportes
Durante un acto simbólico, el gobernador Jara Cruz realizó la entrega de visas y pasaportes a varios beneficiarios, incluyendo a Teresa Ríos Rojas, Aurea Gómez Hipólito e Irene Avendaño Cruz. También se entregaron pasaportes a los infantes Natalia Gaytán, Alessandra Vásquez y Adán Cruz, simbolizando el futuro y la esperanza que representa este programa para las familias oaxaqueñas.
Iniciativas Adicionales para el Apoyo Migratorio
- Asesoría Jurídica: Brindar apoyo legal a los migrantes para navegar por los complejos procesos migratorios.
- Trámite de Actas de Nacimiento: Facilitar la obtención de documentos esenciales para los migrantes y sus familias.
- Fortalecimiento de Lazos Culturales: Promover actividades y programas que conecten a los migrantes con su cultura y tradiciones oaxaqueñas.
El Futuro del Programa 'Gozona Familiar'
La 'Primavera Oaxaqueña' reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de las comunidades migrantes, facilitando el acceso a oportunidades que fortalezcan su desarrollo y el de sus familias. El programa 'Gozona Familiar' es un ejemplo concreto de este compromiso, buscando construir un futuro donde la migración no signifique separación, sino una oportunidad para construir puentes y mantener vivos los lazos familiares y culturales.
Según Redacción de Grupo Milenio, este programa representa un esfuerzo significativo del gobierno oaxaqueño para apoyar a sus ciudadanos en el extranjero.
Este artículo fue publicado originalmente por Grupo Milenio, una fuente confiable de noticias en México.