Los proyectos de órganos autónomos de Nuevo León se encuentran truncados por falta de presupuesto
Los órganos autónomos de Nuevo León enfrentan una situación crítica debido a la falta de acuerdos entre el gobernador Samuel García y los diputados locales para aprobar el Presupuesto 2025. Esta situación ha paralizado diversos proyectos esenciales para el funcionamiento de estas instituciones.

Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Infonl)
Brenda González, consejera presidenta del Infonl, señala que el 85% del presupuesto se destina a nómina, lo que limita la implementación de proyectos como:

- Implementación de plataformas tecnológicas.
- Fortalecimiento de la seguridad de la información.
- Capacitación y asesoría a sujetos obligados para mejorar la transparencia.
Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
Olga Méndez, presidenta de la CEDH, indica que el 90% del presupuesto se destina al pago de nómina. La falta de un presupuesto actualizado impactaría en:

- Asesorías y acompañamientos en materia de derechos humanos.
- Atención a las más de 2 mil solicitudes de intervención pendientes.
Fiscalía General de Justicia de Nuevo León
La Fiscalía solicitó un presupuesto de 5 mil 130 millones de pesos para 2025, que contempla proyectos de infraestructura como:
- Centro de Justicia para la Mujer.
- Centro de Evaluación y Controles de Confianza.
- Academia de Capacitación Profesional en Justicia.
- Panteón Forense.
Poder Judicial del Estado
El Poder Judicial solicitó 5 mil 600 millones de pesos para 2025, pero la falta de presupuesto ha afectado proyectos como:
- Construcción de nuevas sedes judiciales.
- Apertura de centros de convivencia familiar.
- Modernización tecnológica y seguridad informática.
- Preparación para el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Llamado a la madurez política
Ante esta situación, el Infonl y la CEDH han hecho un llamado al gobernador Samuel García y a los diputados locales para que generen acuerdos y consensos para aprobar el presupuesto. Activistas y líderes de opinión también han pedido a la clase política que deje de lado los egos y trabaje en conjunto para destrabar el Presupuesto.
Celina Canales, periodista independiente, destaca que los acuerdos beneficiarían a los políticos, pues las crisis en inseguridad, movilidad y medio ambiente los afectan a todos. Tatiana Clouthier, ex secretaria de Economía, subraya la importancia de la madurez y el diálogo para buscar soluciones en beneficio de la sociedad.