El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se encuentra radiante y disfrutando de la llegada de su tercer hijo, Óscar Puente III. La noticia, que compartió a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), ha generado una ola de felicitaciones y comentarios entre sus seguidores. Puente, de 56 años y originario de Valladolid, está viviendo la experiencia de ser padre nuevamente, esta vez junto a su pareja, la empresaria Yasmina Cerdá Gregori.

Un nuevo miembro en la familia Puente

«Ahora estoy ocupado con Óscar Puente III (la saga continúa). Pero volveré», publicó Puente en su perfil de X, acompañado de una tierna fotografía donde se le observa besando a su recién nacido hijo. La publicación, que rápidamente acumuló numerosas muestras de cariño, refleja el momento especial que está viviendo el ministro. Según El País (2025), este es el primer hijo que comparte con Yasmina Cerdá Gregori, sumándose a sus dos hijas mayores, Carmen e Isabel, de 19 y 18 años, fruto de su anterior matrimonio con Laura Soria Velasco.

El nacimiento y el permiso de paternidad

El pequeño Óscar Puente III llegó al mundo el martes 13 de mayo a las 12:08 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, coincidiendo con el día de San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, según informa el Diario de Valladolid. Tanto la madre como el bebé, que pesó 3,1 kilos, se encuentran en perfecto estado de salud tras un parto que duró 34 horas. La noticia de su paternidad obligó a Puente a ausentarse del Consejo de Ministros del martes, priorizando el acompañamiento a su pareja en este momento crucial.

La ley y la organización del tiempo

La legislación actual en España establece que los progenitores deben disfrutar de las seis primeras semanas de permiso de paternidad y maternidad tras el nacimiento del bebé. Sin embargo, la interrogante que surge es cómo el ministro Puente está planeando organizar el resto de las semanas de su permiso, hasta completar las 16 semanas contempladas por la ley. Esta situación plantea un desafío en la gestión de su tiempo, equilibrando sus responsabilidades ministeriales con el cuidado de su recién nacido.

Otros políticos y el permiso de paternidad

Óscar Puente no es el único político que recientemente ha enfrentado o está por enfrentar la experiencia del permiso de paternidad. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, también anunció en sus redes sociales que pronto será padre por primera vez junto a Teresa Urquijo, con quien contrajo matrimonio en abril de 2024. «Pronto seremos tres en la familia», compartió Almeida en su cuenta de Instagram. Al igual que Puente, Almeida tiene la intención de tomarse las seis semanas de permiso correspondientes. «Ya me fui dos semanas de viaje de novios y no pasó nada. Y ahora, cuando toque coger la baja por paternidad, por supuesto, la cojo no solo por imperativo legal sino, sobre todo, por convicción. Yo creo que es un momento tan especial y tan extraordinario en la vida, que no debe perder uno un segundo», afirmó Almeida en un desayuno organizado por Europa Press.

La pandemia y los permisos de paternidad

En 2020, Alberto Garzón, entonces ministro de Consumo, tenía previsto convertirse en el primer ministro español en tomar un permiso de paternidad tras el nacimiento de su segunda hija. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados por la pandemia de COVID-19. «Creíamos que teníamos que dar ejemplo defendiendo los derechos que apoyamos, pero con la COVID y con mi trabajo… no fue posible», explicó Garzón en una entrevista publicada en El País Semanal en marzo de 2021.

Reflexiones sobre la conciliación familiar y laboral

Estos casos ponen de manifiesto la importancia de la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral, especialmente en puestos de alta responsabilidad. La decisión de figuras públicas de tomar sus permisos de paternidad envía un mensaje positivo a la sociedad, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y la igualdad de género. La sociedad está evolucionando y el papel de los padres se está transformando, y es fundamental que las leyes y las políticas públicas acompañen estos cambios.

Puente, mientras tanto, se encuentra disfrutando de estos primeros días con su hijo, Óscar Puente III. «Estoy ocupado con Óscar Puente III (la saga continúa). Pero volveré», señaló el ministro, dejando claro que, aunque su prioridad ahora es su familia, pronto retomará sus responsabilidades en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La sociedad sigue de cerca cómo figuras públicas como Óscar Puente están abordando este importante aspecto de sus vidas, sirviendo de ejemplo e inspiración para muchos otros padres y familias.

Referencias

  1. El País. (2025, 14 de mayo). El ministro Óscar Puente presume de su hijo recién nacido: “Estoy ocupado con Óscar Puente III”. https://elpais.com/gente/2025-05-14/el-ministro-oscar-puente-presume-de-su-hijo-recien-nacido-estoy-ocupado-con-oscar-puente-iii.html