Peña Nieto borra los finiquitos de Salinas y Zedillo
El gobierno de Enrique Peña Nieto eliminó información sobre los finiquitos que recibieron Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León como titulares de la extinta Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP).

En 2014, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó al Archivo General de la Nación (AGN) la destrucción de 29.6 toneladas de documentos de la SPP, incluyendo información sobre los pagos a Salinas de Gortari y Zedillo.
El AGN autorizó la solicitud y los documentos fueron destruidos, a pesar de que contenían información valiosa sobre el uso de fondos públicos.

La eliminación de estos documentos ha generado críticas, ya que impide a los ciudadanos conocer cómo se utilizaron los recursos públicos durante los gobiernos de Salinas de Gortari y Zedillo.
Los finiquitos de Salinas y Zedillo
Salinas de Gortari y Zedillo recibieron finiquitos sustanciales al dejar sus cargos como titulares de la SPP.

El finiquito de Salinas de Gortari ascendió a 80 mil 678 pesos netos, mientras que el de Zedillo fue de 128 mil 519 pesos netos.
Estos montos fueron revelados a través de solicitudes de información realizadas por medios de comunicación.
La eliminación de los documentos
La eliminación de los documentos que contenían información sobre los finiquitos de Salinas de Gortari y Zedillo se realizó bajo el argumento de que cumplían su vigencia documental.
Sin embargo, críticos argumentan que la destrucción de estos documentos fue un acto deliberado para ocultar información sobre el uso de fondos públicos.
Críticas a Peña Nieto
La eliminación de los documentos sobre los finiquitos de Salinas de Gortari y Zedillo ha sido criticada por organizaciones de la sociedad civil y periodistas.
Los críticos argumentan que la destrucción de estos documentos es un ejemplo de la falta de transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de Peña Nieto.
“Los archivos son un componente indispensable de la democracia. No puede haber Estado ni nación si no hay memoria histórica”, señaló Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación durante el gobierno de Peña Nieto.
Pese a las críticas, el gobierno de Peña Nieto no ha dado una explicación satisfactoria sobre la eliminación de los documentos sobre los finiquitos de Salinas de Gortari y Zedillo.