Miles de feligreses celebran 87 años de peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Toluca, México - Desde hace 87 años, miles de fieles católicos de la Arquidiócesis de Toluca realizan una peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, una tradición arraigada en el Estado de México. Este año, del 17 al 20 de febrero, aproximadamente 40 mil feligreses recorrerán decenas de kilómetros a pie, en bicicleta o en autobús para expresar su devoción a la Virgen de Guadalupe.

Fechas y recorrido

La peregrinación iniciará el lunes 17 de febrero con una misa de Buen Viaje en la Santa Iglesia Catedral a las 6:00 a. m., y posteriormente los peregrinos iniciarán su recorrido a las 7:00 a. m. Caminarán por las calles Nicolás Bravo, Morelos, Paseo Tollocan y la Carretera Toluca-México, hasta llegar al poblado de Ocoyoacac alrededor de las 13:00 horas.

El recorrido continuará hasta llegar a la Basílica de Guadalupe en la madrugada del miércoles 19 de febrero. La misa de acción de gracias se celebrará el jueves 20 a las 10:00 a. m.

Recomendaciones para los peregrinos

  • Llevar suficiente agua y alimentos para mantenerse hidratados.
  • Protegerse del sol con sombrero, gafas y protector solar.
  • Designar un lugar de encuentro en caso de separación.
  • Mantener a los niños cerca y en un lugar visible.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades y respetar los lugares de paso.

Los pacientes con enfermedades crónicas se recomienda evitar la peregrinación o, en caso de participar, cuidar su salud y no interrumpir sus tratamientos.

Apoyo y seguridad

La Arquidiócesis de Toluca ha organizado un itinerario de actividades y pide a la comunidad su oración y empatía. Habrá unidades de emergencia acompañando la peregrinación y el número 911 estará disponible para cualquier emergencia.

Impacto vial

Las autoridades de Toluca informan que algunas calles estarán cerradas o con circulación limitada durante los días de la peregrinación. Se pide a los automovilistas mantener su distancia, conducir separados del carril de confinamiento asignado para los peregrinos y evitar tocar el claxon.

Esta peregrinación es una muestra de la profunda fe de los católicos de Toluca y su amor por la Virgen de Guadalupe. Es un evento que une a la comunidad y fortalece los lazos de hermandad entre los fieles.

- Monserrat Mata, Milenio