Riesgos de las pseudoterapias: conectar con su niño interior y retiros navideños
En estas fechas de festividades, los expertos advierten sobre los riesgos de confiar ciegamente en las promesas de los retiros que experimentan un auge especial. Estas organizaciones, según el instituto Salud sin Bulos, utilizan "mecanismos de captación de personas vulnerables para lucrarse de su sufrimiento".
Sin evidencia científica
Las denominadas pseudoterapias carecen de evidencia científica y se aprovechan de prácticas legítimas como la meditación o el reiki para prometer resultados abstractos. Según el psicólogo Carlos Sanz, "la espiritualidad que viva cada quien es muy lícita, pero se aprovechan de cosas legítimas y prometen cosas abstractas".
Efecto placebo y manipulación
El efecto placebo es un fenómeno común en estas terapias, lo que lleva a las personas a atribuir un efecto positivo que experimentan a la terapia en sí. Sanz explica: "Mucha gente no se da cuenta del efecto placebo de este tipo de terapias. Y atribuyen erróneamente un efecto que ellos sufren, a que a ellos eso les funciona".
Además, estas organizaciones utilizan técnicas de manipulación, como el control del aislamiento y la dependencia hacia los gurús o facilitadores. Según Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), "hay que prestar atención cuando se están dando unos contenidos y unas enseñanzas que advierten a los asistentes de que las deben mantener en secreto, porque son para unas personas especiales que son ellos".
Grupos en crecimiento
Los grupos de pseudoterapias han proliferado, aprovechando la incertidumbre y el malestar emocional generado por la pandemia y otras crisis. Santamaría señala: "Sobre todo, aquellos que van en esta línea del esoterismo, de la sanación espiritual, de las nuevas psicologías, y todo esto está creciendo".
Prácticas preocupantes
Las prácticas más preocupantes son aquellas que involucran a gurús o facilitadores que afirman ser canales de espíritus o maestros ascendidos. Estas personas pueden generar dependencia y llevar a diversos tipos de abusos. Según Santamaría, "estos ‘canalizadores’ acaban generando relaciones de dependencia hacia sus adeptos, ya que estos aceptan cualquier cosa que digan o hagan por su supuesta autoridad sobrenatural y ello es el germen de muy diversos tipos de abusos".
Recomendaciones
Para evitar los riesgos, los expertos recomiendan informarse bien sobre los grupos y sus prácticas, tener una persona externa con quien compartir las experiencias y estar atentos a señales de alarma como el aislamiento y el control excesivo.
Elena Reina, El País